Luego de una ola de robos, vecinos de Avellaneda exigen más seguridad

Se trata de los habitantes de la calle Pirán, entre Mitre y Moreno, que denunciaron que casi todas las casas de ese tramo fueron asaltadas. Tras la ola de delitos se reunieron con las autoridades de la comisaría, en un encuentro en el que también estuvo el jefe distrital, Jorge Bonino y representantes del Municipio. «Agregamos cuatro móviles al patrullaje y ya nos contactamos con Gendarmería que ha comenzado con operativos”, aseguró Bonino en diálogo con Info Región.

Un grupo de vecinos de la calle Pirán, en Avellaneda, denunciaron haber sido víctimas de una ola de robos que afectó a «una cuadra entera», y por eso exigieron a la policía local que refuerce los patrullajes en la zona. La «zona roja» en cuanto a inseguridad fue aquella comprendida sobre esa arteria entre Mitre y Moreno, Wilde.

Según explicó la gente en diálogo con este medio, «todos los robos fueron cometidos por la misma banda» según la descripción de los asaltados.

En este marco los habitantes de la cuadra se reunieron con el jefe distrital Jorge Bonino, con el defensor del pueblo, Sebastián Vinagre, y con representantes del Municipio.

Lo que exigen las familias damnificadas es «la presencia de Gendarmería», que ya está haciendo operativos y patrullajes en Esteban Echeverría y Lomas de Zamora y reclaman además «que se instalen más cámaras de seguridad», que según sostienen fue una de las promesas del Gobierno local.

El robo que «colmó la paciencia» de los vecinos ocurrió el sábado: “Sucedió cuando una mujer despedía a una amiga en la puerta de su casa. Tras reducir a las víctimas, cuatro delincuentes ingresaron a la vivienda y robaron todo. Por suerte no hubo que lamentar heridos”, explicó Bonino en diálogo con Info Región.

“Este lugar se encuentra a cinco cuadras de una villa de emergencia por eso es que hemos reforzado la seguridad en esta zona residencial. Ya había cinco patrulleros, agregamos cuatro móviles más y dos motos. Y además ya nos contactamos con Gendarmería que ha comenzado con operativos”, señaló Bonino.

“Además ya nos comunicamos con Gendarmería ya que se encuentra trabajando en la zona como medida de prevención”, agregó el jefe distrital.

Los robos de esta banda, según comentan los vecinos, tienen la misma característica: «los delincuentes están fuertemente armados y son muy violentos». Pese a esto, Bonino descree que sean los mismos delincuentes.

“La banda que antes operaban fue desarticula. Hace dos meses que en esta zona no sufrían robos a viviendas, sólo eran robos a automotores” señaló.

Fuentes policiales aseguraron que están buscando a estos cuatro hombres que según detallaron los asaltados, son todos mayores de edad.

“Ya atrapamos a delincuentes que iban en dos autos, veremos si son los que asaltaron la casa de la noche del sábado”, sostuvo Bonino.

“A la reunión asistieron alrededor de 25 vecinos, reclamando mejoras en la seguridad y cámaras. Las cámaras están pero no funcionan”, agregó.

Por su parte, autoridades de la comisaría de Wilde explicaron que lo que molestó a los vecinos fue que el sábado, sólo haya un efectivo en el patrullero.

“Por eso realizaron la protesta”, aseguraron.

Los vecinos además presentarán un petitorio a la Municipalidad de Avellaneda y realizaron un mapa del delito para cuidarse entre ellos.

“El petitorio tiene seis puntos, entre ellos está el arreglo de las cámaras de seguridad, la presencia de Gendarmería, el trabajo en conjunto entre la fiscalía del distrito con los vecinos, nuevos móviles y disponer de mayores efectivos”, explicó Sebastián Vinagre, el defensor del pueblo.

La gente teme que los asaltos terminen en consecuencias peores. En la zona, el 27 de junio de 2003 Leandro Denegri fue asesinado durante un asalto, la arquitecta Renata Toscano del 17 de noviembre de 2009 y Luis Mesa el 25 de febrero de 2010 a quien apuñalaron cuando esperaba el colectivo para ir a trabajar.

“El próximo lunes en la municipalidad tendremos otra reunión para ver si la situación cambia, esperemos que vuelvan a venir la misma cantidad de vecinos”, concluyó Bonino.

Fuente: InfoRegión