Los gremios docentes aseguran que el paro del miércoles y jueves es «un hecho»

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que la huelga de 48 horas que iniciarán el miércoles «es un hecho».

«Nos sentamos quincenalmente y no hay una propuesta concreta respecto a suba del presupuesto educativo , pago en tiempo y forma y el mejoramiento salarial y el edilicio», dijo.

El titular de UTE aclaró que, tras la mesa de negociación, «los restantes sindicatos van a definir si se pliegan al paro «.

La postura de Ademys
Manuel Gutiérrez, de Ademys, justificó así la huelga de 48 horas que llevarán adelante esta semana en la Ciudad. Agregó que la medida cuenta con un apoyo casi total. «50 mil docentes no van a parar porque a una asociación sindical se le ocurra», dijo en Radio 10.

El gremialista, en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio 10 , justificó la huelga que los sindicatos docentes de la Ciudad llevarán adelante miércoles y jueves.

«Los chicos son los que más importan, por eso los docentes luchan», afirmó Gutiérrez.

Según aclaró, la medida de fuerza busca que se cumpla en tiempo y forma con el proyecto de reformas edilicias que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, presentó en las escuelas que estuvieron tomadas por casi dos meses. «Nosotros estamos recibiendo información de que las obras no se están cumpliendo como deben», sostuvo el gremialista.

No obstante, agregó que también pedirán una recomposición salarial de 30% y estabilidad laboral para los docentes contratados.

«El reclamo es justo. Tiene una base social real que se manifestó en un 95% de adhesión al paro en los últimos que se hicieron. (Además) 50 mil docentes no van a parar porque a una asociación sindical se le ocurra, por una especulación política» , explicó Gutiérrez.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) convocó a un paro de actividades para miércoles y jueves próximos en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires.

La medida de fuerza fue dispuesta por el plenario de delegados de UTE-Ctera e incluye una movilización para el miércoles a las 11:30 a la jefatura de Gobierno de la Ciudad.

El secretario general de UTE, Eduardo López, responsabilizó al jefe de gobierno, Mauricio Macri, de «llevar a esta situación» y destacó la «necesidad de aumentar el presupuesto para la educación en la Ciudad».

Fuente: Infobae