Biolcati y los stands del gobierno

BUENOS AIRES (DyN) — El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, se esperanzó ayer en que el regreso de stands del gobierno nacional a la clásica muestra agropecuaria e industrial de Palermo represente el inicio de un cambio en la conflictiva relación que sostienen ambos sectores.
«Hemos recibido, con mucha alegría, la presencia del ministerio de Agricultura y, sobre todo, de organizaciones tan vinculadas a nuestro quehacer, como el INTA y el Senasa», subrayó.
«Ojalá sea el principio de un cambio, de una actitud distinta. Lo pretendemos tomar de esa manera», agregó. Aclaró, sin embargo, que salvo la asistencia de algunos secretarios y subsecretarios en la ceremonia de apertura, que se desarrolló el jueves, no hubo más presencias de autoridades nacionales.
Al incursionar en las políticas oficiales para el campo, Biolcati las tildó de fracaso y lamentó que los productores no sean incluidos en ellas.
«Realmente, no nos contempla y si nos contempla, lo hace negativamente. Es la profundización del modelo, que llevó a la actual situación de toda la actividad agroalimentaria», afirmó el alto directivo ruralista y apuntó contra la intervención en la comercialización de granos.
«Se creó un sistema comercial perverso, discrecional. Están anulados los mercados. Además es un foco de corrupción porque se otorgan permisos discrecionalmente, en manos de un funcionario que decide la suerte de todo el universo agropecuario», amplió.
Sobre la ganadería, Biolcati remarcó que se perdieron doce millones de cabezas en cuatro años. «Es la misma cantidad que tiene todo el Uruguay», comparó y desechó que la responsabilidad exclusiva haya sido por la fuerte sequía de 2008 y 2009.
«El precio de la carne es producto de esa escasez. Si eso no es una prueba de un modelo destructivo, no sé qué otra cosa debemos buscar», concluyó.

Fuente: http://www.lanueva.com/