El índice oficial de precios en Mendoza duplica al del INDEC

Mientras que el organismo nacional aseguró ayer que los precios subieron el 0,7% en junio, el mendocino informó hoy que es del 1,4%. La indumentaria acumula aumentos del 33% en solo un año.
Esta mañana la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza dio a conocer el aumento de precios en la provincia y el número duplicó al dado a conocer ayer por el INDEC.

Mientras que el organismo nacional aseguró que los precios subieron el 0,7% en junio, para el organismo mendocino que depende del Gobierno local el índice es un 100% mayor.

Los precios al consumidor, según el organismo oficial mendocino, acumulan una suba del 1,4% desde el mes pasado, del 10,9% desde enero y del 21% desde junio de 2010. Y lo que más ha subido es la indumentaria, que ya acumula subas del 33% en un año.

En segundo lugar, detrás de la indumentaria, se ubica nada menos que la educación, algo básico para las familias con hijos. Según la DEIE, mandar a la escuela a los pequeños cuesta un 32% más que el año pasado.

Solo este mes, el rubro educativo subió el 2%.

En tercer lugar del ránking de insumos que más han subido están los alimentos y bebidas, que han aumentado un 26,2% respecto al mismo mes del año pasado.

Las variaciones más importantes en el rubro alimentos se registraron en berenjenas (12,68%), %), tomate perita (14,55%) y hamburguesas congeladas(13,65).

Los pasajes terrestres a Buenos Aires sumaron un 16,25% al índice general del mes.

El equipamiento y mantenimiento del hogar también ha tenido una importante suba y este mes es uno de los rubros que lidera, con el 2,7%. Aunque el total acumulado en el año es menor que el de educación, ropa y comida.

El informe mendocino contrasta con el dado a conocer ayer por el Indec, que aseguró que junio registró un aumento del 0,7% respecto del mes anterior en el índice de precios al consumidor.

El cálculo también representa la mitad del cálculo de lo que informaron las consultoras privadas, a través de los legisladores del Congreso (1,52%).
Fuente: losandes.com