Movilización y reclamo de choferes de colectivos

Complicará el tránsito en centro porteño. Empleados reclaman un permiso que la Justicia le brindó a la línea 194 por un servicio diferencial. Los del 60 siguen acampando.

Una movilización de choferes de colectivos complicará el tránsito en centro porteño desde las 14. Empleados de diferentes líneas de colectivos rechazaron un permiso que la Justicia le brindó a la línea 194 para poner un servicio diferencial. Por otro lado, empleados de la línea 60 siguen acampando frente al Congreso.

Las Cámaras Empresarias de Transporte Público Urbano de Pasajeros están preocupadas por la regulación del transporte luego de que el Poder Judicial autorizó un amparo que habilita la implantación de una nueva línea de transporte público, autorizado por el juez federal, Ernesto Marinelli.

Los reclamos plantean que esa facultad le compete a la Secretaría de Transporte, dependencia que se negaba a brindar este permiso. Ahora, la medida cautelar le permite a la línea 194, la operación “irregular del servicio sin cumplir con las condiciones mínimas que se requieren y se exigen al resto de los operadores”.

Los planteos se basan en que los vehículos no tienen piso bajo y, por ende, hay accesibilidad para personas discapacitadas. Por otro lado, plantean que cobran los pasajes en efectivo, que no utilizan la tarjeta SUBE y que usan paradas de otras empresas para efectuar el ascenso y descenso de pasajeros.

Las entidades del sector tienen por objetivo mantener la integridad del sistema de transporte.

¿CÓMO FUNCIONA Y EN QUÉ CONSISTE ESTE SERVICIO DIFERENCIAL?
Desde el lunes pasado, en el horario de 5.30 a 23, este servicio va desde Once hasta Puente Saavedra y cuenta con unidades para 45 pasajeros sentados. La frecuencia en horas picos es de dos minutos y la tarifa es de $2.

Fuente: TN