El contundente triunfo del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en la primera vuelta tuvo su réplica en las debutantes elecciones de Comunas, donde el PRO se quedó con todas las presidencias que se pusieron en juego.
Es que los «comuneros» de Macri se impusieron en las 15 «regiones» en las que se dividió la Ciudad de Buenos Aires para consolidar una descentralización administrativa, seguido en todas por el FPV y Proyecto Sur.
Esta polarización a nivel general en los comicios porteños tuvo su correlato entonces a nivel barrial, e incluso no sufrió cambios entre el Norte y el Sur, éste último un bastión que siempre le fue adverso al macrismo.
Fue en la Comuna 8, integrada por los barrios de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo, donde los «comuneros» del PRO obtuvieron la ventaja mínima sobre los del FPV, con una diferencia de tres mil votos sobre 132.000 electores.
Otra fue la historia en el Norte, donde por ejemplo enla Comuna14 -todo el barrio de Palermo-, el macrismo aventajó por 42 mil sufragios al FPV.
A partir del miércoles, cuando se inicie el conteo definitivo, se determinará cuántos integrantes de los seis restantes de las flamantes Juntas Comunales se reparten el resto de los partidos, mediante el sistema proporcional.
Las competencias exclusivas de estas Juntas será la de planificar, ejecutar y controlar los trabajos de mantenimiento urbano de las vías secundarias y otras de menor jerarquía, y controlar los trabajos de mantenimiento en los espacios verdes.
Las comunas no pueden crear impuestos o contribuciones, ni endeudarse, y la ley de Presupuesto establecerá la partida asignada a cada una, que entre las 15 no podrá superar el 5 por ciento del total parala Ciudad-unos 100 millones de pesos-.
A su vez, existir un Consejo Consultivo Comunal, compuesto por miembros de entidades vecinales, ONG y partidos, que trabajarán ad honorem y tendrán a su cargo el control de las Juntas Comunales, permitiéndosele también participar del proceso de toma de decisiones.
El presidente de cada Comuna cobrar el 70 por ciento del sueldo bruto de un diputado porteño, o sea, 8.200 pesos, mientras que el resto, el 60 por ciento de ese sueldo bruto: 7100 pesos.
Uno de los primeros pasos de las Juntas ser convocar a una consulta popular para determinar la denominación que tendrá cada Comuna.
Las Comunas fueron creadas enla Constituciónde 1996, con el Gobierno de Fernando Dela Rúa, aunque fueron puestas en práctica recién en la gestión de Aníbal Ibarra y tendrán este domingo su primera elección.
Fuente: InfoBAE.com
Foto: Leonardo Idoria