BUSCAN ESTRUCTURAR FONDO DE INVERSION PARA PYME POR $ 20 MILLONES

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, avanzó ayer con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la instrumentación conjunta de herramientas financieras destinadas a las pequeñas y medianas empresas. El organismo regional evalúa destinar 20 millones de pesos a un fondo común de inversiones y fideicomiso administrado por la cartera fabril, orientado a impulsar el desarrollo de cadenas de valor, capital de trabajo para proyectos productivos, obligaciones negociables y otras vías de financiamiento blando para PyME. La ministra Giorgi expresó que “se busca potenciar las herramientas de financiamiento para las PyME, uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía y que explican gran parte del crecimiento del país en los últimos años”, consignó un comunicado. La CAF también estudia asignar una partida del orden de los 400 mil pesos a la creación del denominado Fondo de Cooperación Técnica para el fortalecimiento institucional y tecnológico de la Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme). Los recursos serán aplicados a la implementación de nuevas tecnologías (desarrollo de software, por ejemplo) y estrategias de difusión de los programas de financiamiento, capacitación, asistencia técnica, asociativismo empresarial y fortalecimiento de las agencias de desarrollo productivo de la Sepyme. El Ministerio de Industria y la CAF analizan, además, la creación de un fondo específico de financiamiento para proyectos productivos de empresas de mayor envergadura que formen parte de sectores estratégicos para el desarrollo del país. La CAF está integrada por 18 países de América Latina, el Caribe, Europa y 14 bancos privados de la región andina, mientras la Argentina es accionista desde diciembre de 2001. Acompañaron a Giorgi en la reunión el titular de la Sepyme, Horacio Roura, y los subsecretarios de Política y Gestión PyME, Andrés Elgarrista, y de Promoción al Financiamiento, Carolina Maurer.
Fuete: Télam