El ministro de Justicia, Julio Alak, aseguró hoy que el decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández, que prohíbe la oferta sexual en medios de comunicación, también incluye a los portales de internet que realizan esa actividad.
«El espíritu del decreto determina que será controlada y prohibida la oferta por cualquier medio, que no sólo incluye a los diarios», explicó el funcionario en diálogo radial.
El ministro precisó que se avanzará «en la reglamentación para que la oferta sexual, que es el vehículo de la trata, no se pueda ejecutar a través de medios audiovisuales ni internet. Los portales no pueden hacer ofertas de sexo».
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el martes el decreto N° 936\2011, a través del cual se establece la prohibición de la publicación de avisos que promuevan la oferta sexual, para prevenir el delito de trata de personas. Y la norma fue publicada ayer en el Boletín Oficial.
«El Código Civil establece que las normas de tipo general, que no especifican cuando empiezan a regir, comienzan a regir a los ocho días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial», dijo Alak.
En tanto, explicó que el decreto ya está vigente y por eso muchos medios de difusión gráficos ya han dejado de publicar los avisos.
El ministro asguró que a pesar de la norma «hay medios que siguen publicando avisos y hoy les vamos a notificar la vigencia del decreto, más allá de los plazos que establece la ley».
Por último, el ministro dijo que «el delito es mutable. Cuando a los que lo promueven se les cierra una vía, tratan de abrir otra. Vamos a ir analizando alternativas para bloquear esas vías».
Fuente: el Argentino