Desde el Hospital de Niños de La Plata remarcan la importancia de que las mujeres en período de gestación se vacunen contra la gripe.
En el año 2009, treinta y ocho embarazadas de la provincia de Buenos Aires murieron por el virus de la Influenza A H1N1. El lunes pasado, Marisol Rigla, de 29 años, murió en el hospital Diego Paroissien, de Maipú, donde había ingresado con un cuadro de neumonía y con estudios posteriores se determinó que tenía gripe A.
Debido a esto, el Ministerio de Salud provincial solicitó a las embarazadas que se vacunaran porque constituyen un grupo de riesgo frente al virus de la gripe A H1N1.
“Hay que dejar en claro que la gripe es una enfemedad grave en las embarazadas”, dijo a Hoy Silvia Gonzáles Ayala, jefa del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital de Niños Sor María Ludovica y añadió que “la vacuna está incluida en el calendario nacional y se tienen que vacunar en cualquier edad gestacional”.
La médica explicó que el peligro que corren las embarazadas “no sólo tiene que ver con el sistema inmunológico, también está implicada la mecánica respiratoria que, sobre el final del embarazo y debido al crecimiento del tamaño del útero, comprime los pulmones”.
Gonzáles Ayala destacó la importancia de la vacunación y explicó que “la madre por vía trasplacentaria le pasa los anticuerpos que produce y el niño que nace en invierno, al que no se puede vacunar hasta que tenga seis meses, está protegido por los anticuerpos generados por ella”, y agregó que “no debe vacunarse sólo la embarazada sino también a todos los convivientes, para construirle un cerco de defensas”.
Sobre el avance de la enfermedad en la ciudad, la médica dijo que “en lo que va del año todavía no hubo internaciones, pero sí casos ambulatorios. Sin embargo, es muy grave el virus sincicial respiratorio para el cual, hasta el momento, no hay una vacuna ni algún tipo de tratamiento”.
Fuente: Diario Hoy