Poca nafta, hasta las vacaciones de invierno

Hay una fuerte falta de abastecimiento en el interior del país. Las petroleras culpan a los paros que hubo en el sur. Alberto Fernández negó que haya «desidia por parte del Gobierno» ante la escasez de combustible.

Los problemas de abastecimiento de naftas, gasoil y gas natural comprimido volvieron a hacerse sentir hoy en diferentes puntos del país, con restricciones a las ventas, sobreprecios y reducciones en los servicios del autotransporte público.

Los faltantes de nafta son importantes en el interior del país y esporádicos en la Capital y el Gran Buenos Aires. Al respecto, las compañías petroleras atribuyeron los problemas de abastecimiento a la creciente demanda de combustibles, combinada con la menor provisión de crudo a varias refinerías por los paros petrolero y docente, con tomas de yacimientos patagónicos desde abril hasta la semana pasada.

Desde la compañía YPF, voceros desmintieron que haya desabastecimiento en su red de estaciones de servicio, que es la más grande del país.

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, negó que haya «desidia por parte del Gobierno» ante la escasez de combustible y sostuvo que «las empresas podrían haber tenido otros gestos» para impedir esta situación.

De a poco se va recuperando la producción y provisión de crudo, lo que permitirá a las refinerías operar al 100 por ciento de su capacidad. Sin embargo, las petroleras estiman que el abastecimiento no se normalizará antes de las próximas vacaciones de invierno, con lo que impactará en el turismo invernal.

Fuente: La Razón