Los carteles los utilizan porque son baratos y efectivos. Les pagan 500 dólares semanales. Los carteles de la droga mexicanos utilizan cada vez más a menores de edad para introducir estupefacientes en Estados Unidos. Les pagan apróximadamente 500 dólares semanales y principalmente utilizan a jóvenes que viven en la calle o tienen familias disfuncionales con grandes necesidades económicas.
Esta nueva modalidad comenzó a ganar terreno debido a que a los narcos les resulta más barato y la muerte o detención de los menores no les genera demasiados inconvenientes. La difícil situación económica ayuda a que haya abundantes cantidades de jóvenes disponibles para ser reclutados.
Los carteles también los contratan para que se encarguen de pasar inmigrantes ilegales a través del desierto hasta Estados Unidos.
Según un informe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el primer semestre del año 8.340 menores fueron detenidos y repatriados desde Estados Unidos, más del 3% reconoció que migró para traficar.
Las autoridades aseguran que esta tendencia va en aumento desde el 2008. Según la Cancillería mexicana, en la primera mitad del año 261 menores fueron detenidos traficando droga a través de la frontera. Esto significa que en apenas seis meses se igualó la cifra del 2009.
Fuente: 26noticias