Las revelaciones sobre una supuesta componenda para beneficiar a los acusados por el crimen de Mariano Ferreyra, que salpican a tres jueces de la Cámara de Casación, derivaron en una recusación planteada por los abogados de los músicos de Callejeros y de una ex funcionaria porteña.
El abogado Martín Gutiérrez, representante de la mayoría de los músicos de la disuelta banda Callejeros, y el ex juez Marcelo Faimberg, defensor de la ex funcionaria Fabiana Fiszbin, recusaron al juez de Casación Eduardo Riggi, quien aparece mencionado en las escuchas telefónicas de la causa en la que se investiga el presunto tráfico de influencias en la causa por el homicidio del militante del Partido Obrero (PO).
Riggi integra la sala de la Casación que debe confirmar, rechazar o modificar las condenas aplicadas por el Tribunal Oral número 24, que impuso tanto para algunos de los Callejeros cuanto para Fiszbin penas de prisión de cumplimiento efectivo, en relación al incendio en el boliche del barrio porteño de Once que causó 194 muertos el 30 de diciembre de 2004.
El juez quedó en el centro de la escena la semana pasada, cuando trascendió que era investigado por una supuesta maniobra, urdida por el dirigente ferroviario José Pedraza, un directivo de Belgrano Cargas, un ex juez federal, un agente de inteligencia y un empleado judicial encargado de los sorteos de causas, para beneficiar a los primeros siete detenidos por el crimen de Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre pasado.
El juez de instrucción Luis Rodríguez ordenó un entrecruzamiento de llamadas telefónicas de Riggi -y de otros dos camaristas- para determinar si tuvo contactos con los principales acusados.
Las defensas de Fiszbin y Callejeros sostuvieron que Riggi prejuzgó en la causa Cromañón, pues indicó que el delito que se les achaca tenía la modalidad «dolosa» y no «culposa», como finalmente salió el fallo, por el voto mayoritario de sus otros dos compañeros de sala.
La recusación no menciona la causa Ferreyra, pero fue presentada justo después de que un matutino local y esta agencia difundieran detalles de la causa e incluso describieran las formas en que, según testigos, se puede manipular los sorteos de asignación de causas.
Fuente: Diario Hoy