Grecia: debate de austeridad, protestas y amenazas de UE

27 de junio de 2011, 08:50Atenas, 27 jun (PL) El Parlamento griego debatirá hoy otro programa de austeridad en medio de protestas sindicales y de amenazas de la Unión Europea (UE) que condiciona la ayuda al país a cambio de restricciones.

Las medidas adicionales propuestas por el gobierno del primer ministro Yorgos Papandréu, deberá recibir el visto bueno el próximo miércoles para poder acceder nuevos tramos del auxilio ofrecido por la UE y el Fondo monetario Internacional el pasado año.

Los opositores anunciaron su voto contrario a las iniciativas, que entre otras restricciones, prevé recortes en salarios y pensiones, y elevación de impuestos por un volumen total de unos seis mil 500 millones de euros hasta 2015.

En medio del análisis, las protestas sociales se intensifican desde primeras horas de este lunes, cuando varios miembros del Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME), desplegaron una pancarta sobre la Acrópolis de Atenas, en la que se lee Los pueblos de Europa no se entregan nunca.

El sindicato griego de empleados municipales (POE-OTA) también mostró disposición de unirse a una huelga general de 48 horas a partir de mañana, que afectará el tráfico aéreo, el transporte urbano, puertos, bancos y servicios.

También continuarán las manifestaciones, principalmente en sector público de electricidad, contra la posible privatización en ese frente.

Desde la aplicación del primer paquete restrictivo en 2010, los trabajadores griegos protagonizaron 14 paros, con las más grandes movilizaciones el 5 de mayo y 15 de diciembre de 2010 y el 23 de febrero de 2011.

Sin la aprobación de las medidas, la UE y el FMI darán la espalda a Grecia respecto al próximo trecho del programa de rescate para Atenas que asciende en total a 110 mil millones de euros.