Macri convocó a elecciones porteñas para el 10 de julio y no definió candidatos

El jefe de Gobierno aseguró que esa fecha cumple con el espíritu de la ley electoral, que busca «generar un espacio separado, para poder discutir los temas específicos de la Ciudad de Buenos Aires». Pidió también que los legisladores «traten de simplificar el calendario» y unifiquen los comicios de comunas. Se espera que aumente la intensidad de la interna entre Michetti y Rodríguez Larreta.

Finalmente, Mauricio Macri confirmó la fecha de la elección para jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños votarán el 10 de julio. Y en caso de haya una segunda vuelta, como hasta ahora indican todas las encuestas, se realizará el 31 de julio.

«A la vez, le vamos a pedir a nuestros legisladores y a los de la oposición que se reúnan y traten de simplicar este calendario, unificando los comicios de comunas con los de jefe de Gobierno», anunció.

La elección de representantes comunales fue fijada originalmente por la Legislatura para el 5 de junio. El objetivo del líder del PRO es achicar el número de veces que los porteños tendrían que ir a votar en 2011, que hasta el momento sería seis veces: comunas, jefe de gobierno (que podría tener una segunda vuelta), las primarias obligatorias, y la presidencial (también con su eventual ballotage).

Hasta ayer a la noche, los rumores indicaban que los comicios serían el 26 de junio, una fecha que beneficiaba a Gabriela Michetti, quien ante una elección más cercana quedaba prácticamente confirmada como candidata a jefa de Gobierno del PRO.

Los asesores del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también interpretaban que una elección muy temprana dejaba a su líder sin chances de remontar la distancia que Michetti le saca en las encuestas.

En este contexto, la decisión de Macri parece dejar a los dos precandidatos con posibilidades. Por eso, en el macrismo ya se prevé que en los próximos días aumente la intensidad en la recta final de la interna.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial aprovechó la conferencia de prensa y criticó al kirchnerismo por su «cultura de la agresión, de la intolerancia y de la prepotencia». «Estamos viviendo el peor momento de nuestra democracia desde 1983», consideró.

También convocó «a toda la oposición» a reunirse para enfrentar al oficialismo en las próximos comicios y pidió la construcción de «un espacio que devuelva la esperanza y la tranquilidad a esa mayoría de los argentinos».

«Hay que desprenderse de las pequeñas miserias y sentarse a generar este espacio que le garantice el futuro a nuestros hijos. Tenemos la obligación de asegurar que la gente realmente viva mejor», sostuvo Macri.
Fuente: lapoliticaonline.com