A pesar de los encuentros planeados entre grupos de estudiantes en la ciudad, desde los colegios se trabaja para mejorar la convivencia
El pasado viernes, la ciudad de La Plata volvió a convertirse en el escenario de nuevos encuentros violentos entre adolescentes. A causa de esto, la Policía montó un operativo en derredor del colegio Normal 3 y en la esquina de 7 y 48, sitios donde los grupos adolescentes se habían citado para pelear. Sin embargo, los incidentes no pasaron a mayores y, según señalaron fuentes policiales, sólo se registró una menor con algunos golpes.
Los encuentros violentos, ahora una práctica habitual entre estudiantes secundarios de la ciudad, no parecen tener una solución definitiva y encuentran en las redes sociales el medio más efectivo para pautar los lugares de pelea.
Con respecto a esto, Nelson Herrera, asesor de la Jefatura Regional de Educación, dijo a Hoy que tanto en el colegio Normal 3 como en otros de la zona se registró alrededor de un 90% de presentismo en todos los turnos y no se volvieron a recibir denuncias de situaciones de agresión, tanto dentro de la escuela como fuera de ella.
En los colegios se está trabajando, a través de espacios de reflexión y discusión, en la conformación de normas y acuerdos de convivencia. Herrera dijo a este diario que “para discutir y reelaborar los acuerdos de convivencia se está apelando a la participación activa de todos los actores implicados en la situación escolar: docentes, alumnos y directivos”.
Hoy al mediodía, Flavia Cocovi, madre de la chica atacada, acudirá al colegio Normal nº 3, junto a otras madres, para pedir por un lugar en el colegio para mantener una reunión de padres con el intendente de la ciudad y el diputado Gabriel Bruera.
Fuente: Diario Hoy