La mayoría de las bolsas latinoamericanas se une a las pérdidas en Wall Street

(EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas, al igual que su principal referente, Wall Street, cerró hoy la última jornada de la semana con perdidas, debido a los temores sobre la crisis europea y por las dudas sobre el sistema financiero italiano.

En este sentido, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., cedió un 0,96 %, hasta los 11.934,58 puntos, lo que lo llevó a perder la cota de los 12.000 puntos.

Asimismo, el selectivo S&P 500 descendió un 1,17 % y quedó en 1.268,45 enteros y el mercado tecnológico Nasdaq bajó un 1,26 % y terminó en 2.652,89 unidades.

Wall Street terminó el día con números rojos después de que la agencia Moody’s pusiera bajo observación, para una posible rebaja, la valoración a largo plazo de la deuda y los préstamos de 16 bancos italianos.

Por lo que los inversores neoyorquinos se volcaron por las ventas, impulsados también por el pánico que suscita que países como Italia o España puedan verse contagiados por la crisis de deuda que afecta a otros países de la zona euro como Grecia.

En esa línea, los parqués latinoamericanos, a excepción de México y Santiago, cerraron a la baja.

El índice Ibovespa de Sao Paulo, el principal de la región, bajó un 0,28 por ciento y concluyó en 61.016 puntos, tras efectuar operaciones por 4.243 millones de reales (unos 2.645 millones de dólares).

A su vez, el mercado de Buenos Aires resto un 0,79 %, que llevó al índice Merval hasta las 3.287,62 unidades, al cabo de transacciones por 59,9 millones de pesos argentinos (14,5 millones de dólares).

Por su parte, el índice IGBC de la plaza colombiana perdió un 0,59 por ciento y quedó en 14.131,72 enteros, con un total de movimientos por 103.769,00 millones de pesos colombianos (50,03 millones de dólares).

De igual manera, el índice general de la rueda de Lima se depreció un 0,09 por ciento, en una sesión en la que alcanzó 18.996,88 puntos y en la que se negociaron papeles por 175.710.527 soles (63.674.770 dólares) en 768 operaciones.

También cerro en cifras negativas la ronda bursátil de Montevideo, donde su índice Imebo registró una baja marginal del 0,05 % y se ubicó en las 3.457,55 unidades, durante una sesión con movimientos por 115.213.287 pesos uruguayos (unos 6.207.699 dólares).

En el lado contrario, México tuvo un avance marginal del 0,06 por ciento y situó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 35.347,85 enteros, en una jornada en la que hubo movimientos por valor de 7.689 millones de pesos mexicanos (unos 657 millones de dólares).

Finalmente, la plaza de Santiago subió un 0,03 % en su principal indicador, el IPSA, el cual cerró en 4.696,35 puntos, al cabo de un volumen financiero por 67.278.451.890 pesos chilenos (unos 143,14 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,28 % 61.016

MÉXICO +0,06 % 35.347,85

BUENOS AIRES -0,79 % 3.287,62

SANTIAGO +0,03 % 4.696,35

COLOMBIA -0,59 % 14.131,72

LIMA -0,09 % 18.996,88

MONTEVIDEO -0,05 % 3.457,55

© EFE 2011.