“El exabrupto del senador cordobés Luis Juez y la actitud repudiable de Claudio Morgado en el INADI demuestran que la discriminación no tiene bandería política. El discriminador -como el corrupto- debe ser juzgado de acuerdo al Código Penal y no a las categorías políticas”, sostuvo el titular de la bancada macrista.
Para Ritondo “la palabra odio es incompatible con la democracia y la convivencia pacífica de los argentinos. Nos recuerda cuando Luis D`Elia le dijo a Fernando Peña: ‘Te odio Peña, odio tu plata, odio tu casa, tus coches, tu historia, odio a la gente como vos que defiende un país injusto e inequitativo’”.
“La palabra odio remite a lo peor de las dictaduras militares y divide a la sociedad en sectores antagónicos. Nos extraña que Juez, viniendo de una provincia como Córdoba, tan castigada por las diferentes dictaduras, que discriminaban a los militantes políticos por ´subversivos´, tenga ahora el mismo comportamiento”..
“Falta nomás que Juez ahora justifique al dictador tucumano Antonio Bussi que subía a los pobres en camiones y los tiraba en la frontera con la provincia de Salta. El lenguaje del odio transforma verbalmente a los adversarios políticos o deportivos en enemigos y eso nos daña a todos por igual”, concluyó.
Fuente: PRENSA PRO