Las calles porteñas, con diez millones de turistas

Durante 2010 llegaron a la Ciudad diez millones de turistas, un récord. El 70% correspondió a visitantes del Interior y el 30% a los extranjeros. De éstos, los brasileños, chilenos y uruguayos lideraron el ranking de los arribos.

Con sus múltiples atractivos culturales, gastronómicos, comerciales y de entretenimiento, la Ciudad volvió a registrar récord de visitantes. Según los relevamientos del Observatorio del Ente de Turismo, durante 2010 hubo récord en la llegada de turistas a la Capital, con el arribo de 10 millones de viajeros. Siete millones correspondieron a visitantes del interior del país y tres millones a personas del exterior. Este flujo de turistas fue el año pasado 19% más con respecto a todo el 2009.

La encuesta da cuenta de que los viajeros gastaron en la Capital unos 3.500 millones de dólares (38,20% más que en 2009), aunque el grueso de esos gastos (71%) correspondió a los extranjeros. El gasto de los turistas locales fue de 1.000 millones de dólares, un 58% más que en 2009. Si bien el aumento de turistas y los gastos en 2010 fueron significativos con respecto a 2009, hay que recordar que en ese año se desató la epidemia de Gripe A que recortó fuertemente el movimiento. Hace dos años, la Argentina se ubicó detrás de Estados Unidos en la cantidad de casos mortales por la Influenza.

¿Los fanáticos? Los brasileños encabezaron el ranking de crecimiento de arribos a la ciudad, con 800.000 visitantes, 86,36% más que el año anterior. En segundo lugar se ubicaron los chilenos (33,15% de los arribos) y terceros fueron los uruguayos (el 22,26% los visitantes).

Como si fuese poco, Buenos Aires fue la ciudad argentina más elegida por los turistas internacionales. Según los datos del Observatorio Turístico, el 58,3% de los viajeros extranjeros que llegaron aquí la eligió como destino único, mientras que el 29% combinó la ciudad con otro destino del interior del país.

Eventos como el festival de verano Cultura para Respirar, el Bafici (el festival de cine independiente), el Campeonato Mundial de Tango y el concierto de Barenboim en la avenida 9 de Julio fueron los más elegidos por los turistas para buscar otro punto de atracción.

Fuente: La Razón