El ministro Oporto dijo que “hay un récord en la matrícula”. Pero la deserción sigue alta: el 32% deja en primer año.
La creación de nuevas universidades en la Provincia de Buenos Aires fue una de las causas por las cuales subió la cantidad de inscriptos en los últimos años. A tal punto se dio este crecimiento, que el director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, se animó a hablar de “récord de matrícula universitaria” este año.
El funcionario destacó el “cambio estructural de la última década”, fundamentalmente en el Conurbano, donde desde 2009 se han creado centros en Florencio Varela, Avellaneda, Moreno, José C. Paz y Merlo (las dos últimas todavía no tienen alumnos). Sin embargo, este aumento no se traduce en más egresos, pues el índice de deserción sigue alto: se estima que el 32 por ciento de los alumnos deja en el primer año de la carrera y que sólo un 25% de los inscriptos logra el diploma.
Oporto expresó que las casas de altos estudios “tienen inscripciones de más de 3.000 alumnos y la Universidad de La Plata, que es centenaria, tuvo récord histórico de matriculación en este año”. Entre las más nuevas, la de Avellaneda aportó 800 estudiantes este año; la de Florencio Varela, 2.500; y la de Moreno, 1.000.
“Un gran porcentaje de chicos que entra a las universidades supera la escolaridad de sus padres; muchos vienen de familias que no tienen experiencia universitaria”, precisó Oporto. Y resaltó: “Amplitud de posibilidades que nace de las nuevas universidades, que están generando una tradición y que, en general, se orientan al desarrollo local. Así, los adolescentes tienen cursos de formación profesional y de oficios de alto nivel”.
Fuente: La Razón