Los ejes fundamentales del proyecto buscan incorporar a la dieta de los niños en edad escolar, especialmente en sectores sociales que presentan problemas nutricionales, un yogur que contiene un probiótico láctico cuyos efectos permiten mejorar el estado de salud.
Más de 136 mil niños con necesidades básicas insatisfechas de las provincias de Tucumán y San Juan reciben tres veces por semana por parte de cooperativas de esas provincias el alimento Yogurito, que es elaborado en el marco de un programa científico-nutricional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que también se trasladará a Misiones y Chaco.
El INTI participa del citado programa científico-nutricional Yogurito, que fue desarrollado hace cuatro años por el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), radicado en Tucumán y dependiente del CONICET.
Fuente: El Argentino