La Mesa de Enlace se fue de diputados con más promesas que hechos concretos

Los integrantes de la Comisión de Agricultura se comprometieron a trabajar en conjunto con los dirigentes del agro para eliminar la intervención del Gobierno en los mercados. El tenso encuentro entre Lisandro Viale y los autoconvocados y los detalles de la vuelta del campo a la estrategia del Congreso como búsqueda de soluciones.

Finalmente hoy al mediodía se realizó la reunión entre los máximos dirigentes de la Mesa de Enlace y los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. Como se esperaba desde un inicio, el encuentro estuvo marcado por los reclamos en lo que respecta al trigo y al maíz.

Tal como lo adelantó La Política Online esta mañana, la reunión comenzó con una exposición técnica por parte de los especialistas de las cuatro entidades del campo. Allí se hizo especial hincapié en el daño que producen las políticas oficiales para los productores y consumidores argentinos.

Los técnicos hablaron sobre los descuentos en los precios a los productores por parte de la demanda (multinacionales, molinos y consumos) producido por la intervención del Gobierno en los mercados. También mencionaron los aumentos “dolarizados” en los valores de los insumos y alquileres agrícolas.

Luego tomaron la palabra un grupo de diputados de la oposición, quienes criticaron con dureza las políticas oficiales y reclamaron la necesidad de apoyar a los productores mediante un paquete de medidas tendientes a dar previsibilidad y reglas de juego claras para el sector.

“Tenemos que trabajar juntos con la Mesa de Enlace para eliminar, por ejemplo, los permisos de exportación que producen tanto daño a los mercados en beneficio de unos pocos”, dijo en medio del debate el diputado nacional del PRO Christian Gribaudo.

“Se nota que el Gobierno aprendió la lección y perfeccionó sus mitos, como por ejemplo el del Ministro de Agricultura: llama a debates, habla por teléfono con productores, pero no aporta soluciones. La eliminación de la ONCCA es un mito ya que el Gobierno creó un ente peor todavía”, apuntó Gribaudo.

“Hay diputados dispuestos a cajonear el proyecto, nosotros debemos sacarlo de esos cajones. Pero esto obliga a un debate interno en cada bloque, que hoy no se está dando”, agregó el legislador.

Al término de las exposiciones de los legisladores, hablaron un grupo de productores agropecuarios de la zona sudoeste de la provincia de Buenos Aires, quienes contaron a los presentes en primera persona la crítica situación que atraviesa el trigo en una región donde no hay otra alternativa productiva.

Los productores que aún no pudieron vender el trigo de la campaña pasada apuntaron principalmente a la industria molinera que está retirada del mercado debido a la falta de pago de las compensaciones por parte del Gobierno nacional. “Si seguimos así, nadie sembrará trigo”, comentó uno de los damnificados.

Finalmente hablaron los cuatro máximos dirigentes de la Mesa de Enlace (Hugo Biolcati, Carlos Garetto, Eduardo Buzzi y Mario Llambías). Los discursos, según dijeron fuentes del sector a LPO, apuntaron al secretario de Comercio Guillermo Moreno y al ministro de Agricultura Julián Domínguez.

Biolcati, por su lado, criticó además a los molinos y a la exportación. “Hay que denunciar también quiénes son los beneficiados por éstas políticas. Moreno crea las condiciones, pero para bailar un tango se necesitan dos”, disparó el presidente de la Sociedad Rural.

En tanto, en diálogo con este medio, el presidente de Coninagro, Carlos Garetto dijo que “vamos a seguir recurriendo al Congreso en la búsqueda concreta de soluciones porque es ahí donde deben estar las herramientas de defensa de los ciudadanos argentinos frente a las malas políticas del Gobierno”.

Por último, un hecho curioso ocurrido en la reunión de hoy fue la presencia del diputado socialista Lisandro Viale, quien no habló durante todo el encuentro y algunos hasta dicen que se mantuvo un tanto escondido porque se encontraban en el lugar un grupo de autoconvocados.

Esto porque, tal como lo adelantó este medio, Viale decidió no apoyar el dictamen de mayoría en la Comisión de Agricultura tendiente a eliminar definitivamente los permisos de exportación (ROES) que aplica el Gobierno desde 2008.
Fuente: lapoliticaonline.com