Denuncian ante la Justicia a Adecco Argentina SA

El caso de los 54 trabajadores oriundos de Santiago del Estero que trabajaban en condiciones de esclavitud en una finca con limones de Tucumán generó nuevas derivaciones. El secretario de Trabajo de la Provincia, Roberto Jiménez, informó a LA GACETA que interpuso una denuncia en la Justicia Federal contra la empresa Adecco Argentina SA, debido a que constató que la firma tenía retenidos los documentos de identidad de los cosecheros.
La inspección se llevó a cabo el jueves último, en forma conjunta entre funcionarios de la Secretaría de Trabajo y la dirigencia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), en una finca ubicada en el kilómetro 14 de la ruta 304, en cercanías de la localidad de Boca del Tigre, departamento Burruyacu.
«Recibimos una denuncia sobre trabajo esclavo y fuimos a verificar en horas de la tarde-noche, que es el horario en que los trabajadores vuelven a su morada. Nos encontramos con una situación realmente lamentable, porque en una sola habitación vivían las 54 personas, donde había algunas cuchetas y colchones en el suelo, o sea que no todos tenían camas para descansar, lo cual constituye un agravante», expresó Jiménez.
«Entre otras cosas, tampoco tenían mesas para comer, ni sillas para sentarse, y había un solo baño para todos. Las duchas eran precarias y sin agua en el momento de la inspección, ni fría ni caliente», reveló el funcionario. Comentó que en el lugar había un encargado y que los obreros denunciaron que les habían retenido sus documentos de identidad. «La retención de documentación constituye un delito más grave, de trata de personas, y por eso decidí denunciar el caso ante la Fiscalía de turno», apuntó Jiménez.
Por su parte, el titular de Uatre, Jesús Pellasio, aclaró que la organización sindical cometió una equivocación al consignar que la empresa cuestionada era Adeco Agropecuaria, y remarcó que la denominación de la firma presuntamente en falta es Adecco Argentina SA, con domicilio legal en Carlos Pellegrini 855, Capital Federal. Ayer, representantes de esta compañía se comprometieron ante Trabajo a regularizar la situación de los obreros santiagueños.