El euro, imparable: subió cuatro centavos y terminó a $ 6,04

El euro al público subió en la última rueda de la semana bursátil otros cuatro centavos en ambas puntas respecto al cierre de ayer, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

La moneda común europea terminó a $ 6,04 para la venta y $ 5,93 en la punta compradora.

El dólar al público finalizó la semana sin cambios, cotizado a $ 4,08 para la compra y $ 4,12 en la punta vendedora.

«El dólar terminó la semana sin cambios en el segmento mayorista y cotizó sobre el cierre de hoy a $ 4,089/4,09 por unidad, los mismos valores registrados en el final de ayer», explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de López León.

«En otra rueda muy pobre de negocios, la divisa americana cotizó lateralizada y sin cambios a lo largo de todo su desarrollo. Los precios se acomodaron desde el arranque del día en niveles de $ 4,089/4,09 por unidad y se mantuvieron invariables hasta casi el final de la jornada. La apatía y el desinterés por intermediar con divisas se reflejó en el monto de operaciones, el más bajo desde el comienzo de junio», añadió.

Para el operador, «el Banco Central no realizó sus acostumbradas apariciones en los mercados de futuros pero sí incursionó marginalmente en el segmento de contado con compras que impulsaron un avance en los precios, hasta tocar máximos en los $ 4,091 por unidad».

«A pesar del suave movimiento del tipo de cambio originado en la incursión oficial, los valores del dólar se mantuvieron en el cierre en el mismo nivel que el visto en el día anterior», agregó.

El total de operaciones en el Mercado Electrónico de Cambios (MEC) ascendió en la jornada a u$s 207,616 millones, mientras que en el SIOPEL se transaron u$s 197,400 millones y en el OCT u$s 146,500 millones, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.

Remarcó que «la estabilidad del tipo de cambio exhibida hoy pudo frenar el ajuste que sufrió en la semana que acaba de concluir».

«En este período, la divisa americana acumuló una suba de cuatro milésimas de peso respecto de los valores registrados en el cierre del viernes pasado. Como sucede desde hace bastante tiempo, la evolución del dólar es consecuencia directa de los lineamientos definidos por las intervenciones oficiales y muy indirectamente de las tendencia natural del mercado», puntualizó.

Destacó que «las proyecciones para la semana próxima no anticipan cambios drásticos en los precios del dólar y los pronósticos de los analistas indican que la tranquilidad y la calma instaladas desde inicios de mes se traducirán un pocos movimientos en su cotización».

«El objetivo oficial de evitar desvíos significativos en los precios parece haberse instalado con fuerza en la matriz que diseña la estrategia de regulación y por lo tanto, los saltos bruscos han sido descartados como acontecimientos probables en el corto plazo», completó.

Fuente: cronista.com