Cáritas: Hay que indignarse frente a la pobreza extrema

l presidente de Cáritas Argentina, monseñor Fernando María Bargalló, obispo de Merlo-Moreno, aseguró que hay que “ver la realidad, indignarse y comprometerse” frente a las situaciones de pobreza extrema que padecen millones de argentinos, al convocar a la colecta anual de la organización caritativa de la Iglesia que se realizará los días 11 y 12 de junio en todo el país con el lema “Pobreza cero, compromiso de todos”.

El prelado explicó que la campaña 2011 tiene como objetivo «apelar a la generosidad de la gente con las obras de Cáritas», pero también «romper con una actitud de pensamiento de destino fatal que lleva a naturalizar la pobreza y frente a la cual sólo queda resignarse o decir que no se puede hacer nada».

Asimismo, destacó que hay paliativos, gestos solidarios y planes sociales gubernamentales que “hay que reconocer, valorar y aplaudir”.

Al explicar el lema de la colecta, el obispo indicó que «pobreza cero supone que hay mucha gente que la está pasando mal, muy mal. Entonces hay que ver la realidad, quitarnos las vendas que impiden reconocer que en nuestra patria hay miles, millones, que padecen postergación y vida indigna».

«A la actitud de ver la realidad debe seguir una conmoción indignante, o una indignada conmoción. Una actitud interior que me lleve a superar la indiferencia y la resignación. Y a la indignante conmoción debe seguir el compromiso, porque si no, todo queda en puro grito», precisó en declaraciones a la agencia AICA.

Monseñor Bargalló insistió en puntualizar que «el camino es ver, quitarnos las vendas, indignarnos frente algo que no puede, no debe ser así, y ponerse en el lugar del otro. También preguntarse lo que sufriríamos, si al sufrimiento de la carencia se le suma la indiferencia de los demás».

El dinero recaudado en la colecta anual es destinado al sostenimiento de acciones solidarias y de promoción humana integral de las personas y comunidades más empobrecidas del país.

Cáritas Argentina también lleva adelante programas de promoción relacionados con la vida familiar, la educación, el trabajo, la salud, la vivienda, la ecología y la participación ciudadana.

La campaña solidaria recaudó 13.786.188 pesos el año pasado, mientras que en 2009 fueron 10.802.286, 10.910.450 en 2008 y 7.350.637 en 2007.

Además de la donación mediante sobres en parroquias, se puede colaborar durante todo el año llamando al 0810-222-74827 y por Internet a través de la página www.caritas.org.ar .

También mediante un depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del Banco Nación 038632/92, sucursal 0085 Plaza de Mayo, CBU 01105995-20000038632921, CUIT 30-51731290-4.
Fuente: AICA