Sigue el bloqueo y falta combustible

Una nueva jornada de protesta de los ex trabajadores de YPF que mantienen bloqueada la salida de camiones en la destilería de 60 y 128 volvió a causar demoras en la entrega a las estaciones de servicio de la Región, lo que dejó sin combustible a la mayoría de las expendedoras.

El campamento de los ex agentes, que se montó el miércoles a última hora para restringir el paso de los transportes que cargan combustible en la planta de Berisso, ayer continuaba dejando pasar sólo cinco camiones por hora, cuando en promedio deberían transitar en el mismo lapso de tiempo entre 10 y 15 vehículos, según señalaron desde YPF.

La reducción, que ya comienza a sentirse en las estaciones de servicio, fue decidida por los manifestantes para expresar su descontento por la falta de tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley que restablece el 10% de las acciones del total de la privatización de la empresa en 1991 a unos 10 mil empleados despedidos que quedaron afuera de ese beneficio, que sí les fue otorgado en 1994 a otros trabajadores de la petrolera.

«Seguimos firmes en nuestro reclamo y nos vamos a quedar acá hasta tener alguna respuesta. Ya cedimos en permitir que salgan cinco camiones en lugar de los tres que dejábamos al principio, pero queremos dejar en claro que no somos los únicos culpables de la falta de combustible. Nosotros no estamos causando el desabastecimiento», señaló ayer Ramón Mercado, uno de los voceros de los ex trabajadores.

FALTANTE

La extensión de la protesta comenzó a tener sus consecuencias visibles en la provisión a las estaciones de servicio de la Ciudad, que vieron alterado el cronograma de abastecimiento, según comentaron los encargados consultados.

«Recién hoy (por ayer) me llegó el camión que tenía que venir ayer (por anteayer). Y mañana (por hoy) que tendría que volver a recibir no sé qué va a pasar. A este ritmo es muy probable que nos quedemos sin nafta», dijo Roberto Vitale, propietario de dos estaciones de servicio.

Según se informó, el jueves pasado, que fue el primer día tras el inicio del reclamo, registraron inconvenientes unas 15 estaciones de servicio de las aproximadamente 20 que comercializan los combustibles de YPF en el Casco Urbano. Ayer, esa tendencia se mantenía y hasta hubo quienes se mostraron temerosos de que se pudiera agravar la situación.

Así, se comenzaron a observar filas de autos esperando para cargar y llenar los tanques ante la posibilidad de un desabastecimiento que podría concretarse en los próximos días, de no haber una solución.

EXPLICACION

Desde YPF, en tanto, se argumentó que la situación no había variado en cuanto a la limitación en la salida del transporte que carga combustible en la destilería y que eso había mermado considerablemente la distribución a las expendedoras.

«Se está restringiendo la salida de camiones y eso altera el normal funcionamiento de los distribuidores. Además, las demoras que se generan hacen que los camioneros pierdan horas de trabajo, lo que les impide luego completar viajes largos», explicaron desde la empresa.

El problema, que por ahora parece estar centralizado en la Región, podría extenderse al resto del país si no se llega a un acuerdo. Desde el campamento de los ex trabajadores se insistió ayer una vez más con esa posibilidad. «Tenemos gente en la misma situación en otras ciudades, que podrían sumarse a la protesta», expresaron.

CINCO

Son los camiones que dejan salir por hora, cuando en promedio deberían transitar en el mismo lapso de tiempo entre 10 y 15 vehículos, según señalaron desde YPF

Fuente: http://www.eldia.com.ar/