El diario peruano El Comercio arremetió con dureza contra «las mentiras» de Vargas Llosa

El diario reproduce hoy la carta de renuncia de Vargas Llosa -que publicaba un artículo quincenal en sus páginas-, y al lado otra carta del director, Francisco Miró Quesada, quien «rechaza enfáticamente estos infundios de un personaje del que se esperaría un comportamiento a la altura de las circunstancias».
El diario peruano El Comercio, el más influyente del país, lamentó hoy haber recibido «una carta cargada de mentiras» con la que ayer el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa canceló sus colaboraciones con el rotativo en protesta por la manipulación informativa en época electoral.

El diario reproduce hoy la carta de renuncia de Vargas Llosa -que publicaba un artículo quincenal en sus páginas-, y al lado otra carta del director, Francisco Miró Quesada, quien «rechaza enfáticamente estos infundios de un personaje del que se esperaría un comportamiento a la altura de las circunstancias».

En su misiva de renuncia, el intelectual señalaba que «el periódico se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori y, en su afán de impedir la victoria por todos los medios de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y la ética periodística».

El director de El Comercio se defiende hoy señalando que «resulta inoportuno y penoso que los intereses políticos y la coyuntura hayan desembocado en una carta cargada de mentiras».

Miró Quesada asegura que su diario «en estas, como en todas las elecciones, ha mantenido su sólido compromiso con el sistema democrático» y ha abierto sus páginas a «todos los grupos políticos, democrática y pluralmente».

La semana pasada se conoció el último desencuentro entre el escritor y el Grupo El Comercio: La emisora televisiva América TV, parte del Grupo, rechazó un programa que iba a ser dirigido «ad honorem» por Vargas Llosa para tratar de contrarrestar el sesgo anti-humalista de la cadena.

Según confirmó hoy a Efe Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor e involucrado hace semanas en una activa campaña pro-Humala, la iniciativa partió del accionista minoritario de la cadena, Gustavo Mohme, y suponía ofrecer al programa un espacio gratuito, pues tanto el productor, Lucho Llosa, como el reportero principal, Gustavo Gorriti, no iban a cobrar por su trabajo.

Tanto Mohme como Gorriti confirmaron a Efe estos hechos, pero ningún representante del Grupo El Comercio accedió a pronunciarse, pese a ser contactados.

El próximo domingo 5 de junio se enfrentan ante las urnas la congresista Keiko Fujimori y el nacionalista Ollanta Humala, en un contexto de gran polarización social y mediática y cuando ambos se encuentran virtualmente empatados en los sondeos de opinión.

EFE