¿POR QUÉ LOS TESTIGOS VIERON QUE FUE UNA «BOLA DE FUEGO EN EL AIRE» ANTES DE IMPACTAR? ¿QUE ES LO CIERTO DEL «ENGELAMIENTO?…


Vuelo Sol 5428: Uno a uno, quiénes eran los pasajeros: Las personas que murieron anoche en el accidente del vuelo 5428 que cayó a tierra en el sur de Río Negro residían en su mayoría en Chubut, Neuquén, Mendoza y Córdoba y, a excepción de unas pocas, todas viajaban por razones laborales.

La lista de las víctimas era la siguiente:

* Eduardo Musacchio: Era un reconocido geólogo y profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, padre de Sebastián, quien a los 22 años fue asesinado cuando recorría Catamarca como mochilero.

* Gustavo Basaldúa: Gerente de la sucursal Comodoro Rivadavia del Banco Credicoop. Era esperado por su novia en el aeropuerto de destino. Se iba a casar en poco tiempo más.

* Juan Carlos Begovic: De profesión ingeniero, ocupaba uno de los máximos cargos de la empresa Clear, que entre otros rubros se dedica a la recolección de residuos y pertenece al grupo Indalo, propiedad del empresario kirchnerista Cristóbal López.

«Había ido a Mendoza a firmar un convenio y venía a una reunión de Directorio. Era una persona excepcional que hace 20 años que estaba en la empresa», manifestó hoy el gerente de Indalo, Gustavo Lupiano.

* Carina Soledad Mancilla y Santiago Benjamín Sloper: La joven de 20 años y su hijo de 10 meses regresaban desde Neuquén a su casa de Pico Truncado, Santa Cruz. El padre del niño y esposo de la mujer, Daniel Sloper, había viajado a buscarlos a Comodoro Rivadavia, donde supo de la tragedia.

* Marcelo Frías: De 42 años, oriundo de Córdoba, era padre de una niña de 9 años. Había subido al avión en la capital cordobesa en el marco de su trabajo como «inyeccionista» en pozos petroleros, motivo por el cual viajaba cada 15 días a Comodoro Rivadavia, informó su hermano Roberto Frías.

Era el sexto de siete hermanos. Estos se encargaron hoy de informarle la tragedia a su madre, que reside en Alta Gracia.

* Jorge Jacomes: De 30 años, residía en la localidad mendocina de Godoy Cruz junto a su esposa y sus dos hijos. Viajaba a Comodoro Rivadavia como empleado de una empresa petrolera.

* Diego Córdoba: Vivía en Luján de Cuyo, Mendoza, estaba casado y tenía dos hijos. Iba al sur del país por cuestiones laborales, ya que también prestaba servicios en una petrolera de Comodoro.

* Antonio López: De 54 años, era originario de Córdoba, pero residía junto a su esposa e hijos en Comodoro Rivadavia. Su hermana Roxana López dijo que se había jubilado tres meses atrás, pero «había vuelto a trabajar» en una firma petrolera. Regresaba de un viaje laboral desde Mendoza a esa ciudad chubutense.

* Sara Tula: Había viajado a Mendoza hace un mes por cuestiones familiares, pero regresaba a Comodoro Rivadavia, donde trabajaba atendiendo el kiosco de diarios del aeropuerto.

* Juan Manuel Ruiz: gerente de recursos humanos de la empresa Key de la ciudad de Plottier, Neuquén, que presta servicios a compañías petroleras.

* Darío Runjevac: Era gerente de Logística también de la firma Key y se trasladaba junto a Ruiz desde la capital neuquina. Ambos tenían previsto mantener una reunión de trabajo en esta ciudad chubutense a partir de las 10 de hoy.

* Rubén Demaría: Tenía domicilio en la capital de Neuquén y trabajaba en la empresa de servicios de ingeniería y arquitectura Ciar.

* Emanuel Olivera: Trabajaba en la misma empresa Ciar y viajaba por razones laborales junto a Demaría. Estaba domiciliado en Plottier, Neuquén.

* Juan Raffo: De 45 años y oriundo de Córdoba, era el piloto del avión accidentado. Padre de cuatro hijos, había trabajado en Southern Winds y en Prefectura Naval. Había comenzado su carrera en la Escuela Naval de Buenos Aires, relató esta mañana su hermano Víctor.

El hombre aseguró que Raffo nunca había detectado nada irregular en los vuelos de Sol. «Si hubieran sido cosas importantes, hubiera exigido que se repararan», dijo, ya que «era muy meticuloso».

* Jesica Fontán: Era rosarina y la única azafata del vuelo. El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Ricardo Frecia, aseguró hoy que la joven había realizado varias denuncias por las condiciones de trabajo en Sol y sostuvo que la compañía «viola sistemáticamente las normas» de protección de los tripulantes.

* Adriano Bolatti: Era el copiloto de la nave. Junto con Raffo fue elogiado hoy por la empresa Sol que los calificó de profesionales «con experiencia», «muy meticulosos» y «en plena capacidad de sus actos».

Sobre los pasajeros Luis Vargas, Guillermo Castro y Andrés Cerioni, estos dos últimos oriundos de Mendoza, no habían trascendido detalles. Lo mismo ocurría con Hugo Di Filippo y Fernando Pulozzi, que tomaron el vuelo en Neuquén.