Condenan a tres barras de Estudiantes y a un bolichero

Uno de los sentenciados es Gianotta, el exjefe de la hinchada. Los hallaron culpables por el homicidio de Juan Maldonado, muerto de un disparo al pecho frente al local Alcatraz de Berisso

El Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata condenó ayer, por mayoría, a tres barrabravas de Estudiantes de La Plata y a un relacionista público por el homicidio del joven Juan Andrés Maldonado (21), muerto de un disparo en el pecho frente al boliche Alcatraz de Berisso, en la madrugada del 9 de agosto de 2009.
El fallo fue dictado anoche por las juezas Carmen Palacios, Lidia Moro e Isabel Martiarena.
La pena más elevada recayó sobre el exjefe de la barra albirroja Fabián Gianotta, con 15 años de prisión por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Los jueces señalaron que el acusado disparó a matar desde la esquina del local hasta el grupo donde estaba la víctima.
Sus laderos en el tablón de Estudiantes, Ariel Hevrett -alias “Gordo Pelín”- y Felipe Garaña Morales, fueron condenados a la pena de 7 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio. Para estos imputados, el fallo precisó que tiraron al bulto de otros grupos de personas, donde milagrosamente no se registraron heridos.
Y el bolichero Gastón Haramboure fue condenado a la pena de 10 años y 8 meses de prisión, por el homicidio del joven Maldonado, y por la tentativa de homicidio de otras personas, todas ubicadas frente al local Alcatraz. En rigor, la acción que se le imputa a este relacionista público es la de partícipe necesario por haber provisto las armas de fuego a los tres tiradores.
No obstante, en la sala de audiencias se produjo una violenta reacción de los familiares y amigos de la víctima -quienes desde muy temprano se hicieron presentes con banderas, remeras y pancartas en las que reclamaban “Justicia para Juan”-, al escuchar decir a la secretaria del Tribunal V que uno de los condenados -Haramboure- no iría a prisión porque goza del beneficio del arresto domiciliario, y esa situación “se encuentra en trámite en Casación”.
Claro que los familiares no supieron de artilugios técnicos y comenzaron a insultar a los jueces y a los parientes y amigos de los acusados.
“Juan presente, ahora y siempre. Toda la Justicia es una mierda. Todos los familiares de los acusados son una mierda. Todo se paga en vida”, gritaron una y otra vez desde un extremo de la sala, mientras eran invitados a retirarse por la guardia penitenciaria.
Ya en las escalinatas del fuero penal de 8 y 56, siguieron evidenciando su descontento: “No saben lo que es perder un hijo. Estas juezas no lo saben. Es un condenado que se queda en la casa, como que acá no pasó nada. Y acá mató a Juan y al matarlo a él mataron a toda nuestra familia”, dijo Mariela (foto), la hermana de la víctima, que se abrazaba a la mamá de Juan.
En tanto, Zulma, otra de las hermanas de Juan, dijo que “este condenado no tiene que quedar libre. Debe ir a la cárcel y que no salga más”.
“No estamos hablando de cuatro nenes. Son cuatro barrabravas. Cuatro mafiosos que disparaban, que andaban con armas en la noche, que mataban. Que habían cometido otros delitos. Y si los hubiesen agarrado antes, y si los hubieran metido presos antes, no habrían matado a mi hermano Juan”, enfatizó Zulma, visiblemente emocionada, abrazada y llorando junto a su hermana Mariela.
El crimen de Juan Maldonado se cometió el 9 de agosto de 2009 en el local Alcatraz de 6 y Montevideo de Berisso. Los jueces acreditaron que esa madrugada, los tres barras, con armas provistas por el RRPP del boliche, salieron a la calle y comenzaron a “disparar a mansalva” hacia grupos de jóvenes que venían caminando y que recíen había salido de otro boliche cercano, de nombre Asia.

Recurren a Casación

El arresto domiciliario matenido ayer en la sentencia por el Tribunal Oral V será recurrido en las próximas horas por la fiscal de juicio Rosalía Sánchez y el abogado del particular damnificado, Francisco Sánchez Peralta (foto).
El letrado lo confirmó anoche a Trama Urbana, al tiempo que transmitía esa explicación también a los numerosos familiares y amigos del joven Juan Maldonado.

El RRPP no irá preso por ahora

En Tribunales se destacó la labor técnica del defensor particular Marcelo Peña (foto), quien asistió al relacionista público Gastón Haramboure en el juicio oral y logró mantener el arresto domiciliario de su asistido, aun ante la gravosa condena.
Según se explicó, el letrado logró interponer un recurso de Casación con anterioridad, logrando un efecto suspensivo para la medida de coerción.

En minoría: hasta 25 años de cárcel

El fallo del Tribunal Oral V tuvo un voto en disidencia. Por la minoría, la presidenta del órgano jurisdiccional, María Isabel Martiarena de Bogliano, propició la pena de 25 años de prisión para Gianotta, de12 años para Hevrett y Garaña Morales, y finalmente, la de 20 años para Haramboure (foto), validando, de alguna manera, el requerimiento formulado por el particular damnificado.

Figuritas repetidas

La Justicia aún investiga la presunta connivencia política y policial que rodeó al caso. El expediente está radicado en la Fiscalía 11 de La Plata, a cargo de Alvaro Garganta.
Y además, la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo del fiscal Jorge Paolini, elevó a juicio la causa seguida a Gianotta, Hevrett y Garaña Morales (foto) por la agresión a tiros al hincha de Estudiantes Sergio “El Uruguayo” Chans.

¿Error técnico del tribunal?

Francisco Sánchez Peralta, abogado de la familia Maldonado, sostuvo que el incidente de Casación está firme, pero como desde allí -ubicado a media cuadra de la sede del tribunal oral- no notificaron a las juezas, se aplicó el principio de inocencia y sigue con el beneficio vigente. “Mañana (por hoy) iré al tribunal para aclarar la situación y luego plantearemos las quejas en el lugar adecuado”, anticipó el abogado. Fuentes judiciales confirmaron que la apelación de la defensa de Haramboure ya había quedado firme en Casación, por lo que ayer el Tribunal V estaba en condiciones de condenarlo, y además de detenerlo en pleno estrado.

Fuente: Diario Hoy