LA HAYA — El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, anunció este lunes haber pedido una orden de arresto por crímenes contra la humanidad en contra del dirigente libio Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios de inteligencia libio, Abdalá Al Senusi.
«Basándose en las pruebas recolectadas, la oficina del fiscal pidió a la Cámara Preliminar Nº1 que entregue órdenes de arresto contra Muamar Gadafi, Saif el Islam y Abdulá Al Sanusi», declaró Moreno en una rueda de prensa en La Haya, donde la CPI tiene su sede.
«Creemos que son los más responsables» de la actual situación de conflicto en Libia, tres meses después del estallido de una revuelta contra el régimen de Gadafi, precisó Moreno, agregando que las autoridades libias tendrán la «obligación» de ejecutar las órdenes de arresto.
Los jueces de la CPI pueden decidir si aceptan la petición del fiscal, si la rechazan o pedir informaciones suplementarias.
«Las pruebas recolectadas muestran que Muamar Gadafi comandó personalmente los ataques contra civiles libios no armadas», dijo el argentino Ocampo.
«Su hijo Seif al Islam es el primer ministro de facto», añadió.
«Abdalá al Sanusi es su brazo derecho y ordenó personalmente algunos ataques», afirmó el fiscal.
El fiscal de la CPI abrió una investigación el 3 de marzo por crímenes contra la humanidad perpetrados en Libia desde mediados de febrero, contra ocho personalidades libias, entre ellas Gadafi y tres de sus hijos.
Desde entonces, la oficina del fiscal efectuó 30 misiones en 11 países. Se examinaron más de 1.200 documentos, entre ellos videos y fotografías. También se realizaron 50 entrevistas, en algunos casos con testigos oculares.
En cambio, la oficina del fiscal no interrogó a testigos en Libia para no ponerlos en peligro.
Un equipo de cinco miembros de la oficina del fiscal acabó el domingo un expediente de 74 páginas, con cinco anexos, que contiene los detalles del informe presentado para solicitar la orden de arresto.
«Tenemos elementos de prueba sólidos», aseguró Moreno. «Tenemos numerosas pruebas directas, estamos prácticamente listos para ir a un proceso», apostilló.
Desde el inicio de la rebelión en Libia a mediados de febrero, murieron miles de personas, según Ocampo. Cerca de 750.000 personas tuvieron que huir, según la ONU.
Tres meses después desde el inicio de la revuelta, Gadafi sigue en el poder, que ocupa desde hace 42 años, y no se ve una salida al conflicto bélico en el país norteafricano.
Ocampo ya había adelantado que las acusaciones de crímenes de guerra cometidos en Libia, entre ellos violaciones y ataques cometidos desde fines de febrero, darían lugar a otra investigación.
La CPI es la primera corte permanente encargada de procesar a los autores de crímenes de guerra, de crímenes contra la humanidad y de genocidio cometidos desde 2002.
Por Nicolas Delaunay (AFP)