Lo cierto es que se instaló como un tema central de la agenda política que el segundo mandato de CFK podría mostrarla con limitaciones debido a sus problemas de salud. La única solución conocida en estos casos es un aumento de la delegación de funciones. Y ésta es la razón por la cual la elección del candidato a vice pasa a tener un significado trascendental a partir de ahora. Para el núcleo duro del cristinismo la única garantía es que el compañero de fórmula sea Carlos Zannini, hoy el CEO del esquema que se montó a partir de la muerte de Néstor Kirchner. Algunos de los que impulsan el ascenso del secretario legal y técnico pensarían incluso que este podría llegar a convertirse en el presidente real, ante la hipótesis de que CFK se tome prolongadas licencias por razones personales……
El mal menor
A todo esto, la semana que pasó dejó algunos otros hechos claves. El primero es que la única construcción opositora que avanza en materia de alianzas es la de Ricardo Alfonsín, que funciona a dos puntas. Por un lado, oferta al electorado de centro derecha a través del acuerdo en marcha con Francisco De Narváez y por el otro intenta que no se le escape la centroizquierda manteniendo el tinglado nacional con el Socialismo y el GEN. El otro espacio heterogéneo, el que componen Eduardo Duhalde y Mauricio Macri, parece estar navegando en un mar de dudas. La razón principal es que el jefe de gobierno porteño se atiene a su tradicional método, el de no definirse sino a último momento. En este caso, la dilación condena a Duhalde al desgaste, porque necesita que el PRO dé una señal y le coloque un compañero de fórmula, sin lo cual no puede avanzar. Ayer Gerónimo Momo Venegas, uno de los dos adláteres sindicales de Duhalde, le asestó un golpe a las negociaciones entre éste y Macri. El jefe de la UATRE sostuvo que “este gobierno sin Moyano se iría a la lona inmediatamente”, comprometiendo así al duhaldismo en una postura sumamente incómoda, sobre todo ante el PRO. Cuando Venegas fue detenido por el juez federal Norberto Oyarbide en el marco de la causa de la mafia de los medicamentos, el líder camionero lo defendió institucionalmente. Ahora, Venegas seguiría cerca de Moyano y cada vez más lejos del otro cacique sindical duhaldista, el gastronómico Luis Barrionuevo, que conspiraría ahora junto con los gordos para acelerar la caída del jefe de la CGT. En la Casa Rosada evaluarían que una coalición de gremios grandes estaría tal vez en capacidad de defenestrar a Moyano y que si esto ocurriera antes de las elecciones le arrimaría no pocos votos al gobierno. Pero pensando en el futuro, una CGT condicionada por los gordos y Barrionuevo podría distanciarse rápidamente del kirchnerismo, posibilidad que convierte al camionero en un mal menor para la presidente.
ZANNINI ES UN MAOISTA ¿?, QUE NO PUDO RECALAR EN COMODORO RIVADAVIA Y SE FUE A STA CRUZ Y NK LO TOMO COMO EL HOMBRE DE LEGAL Y TECNICA, JUNTO A OTRO COMODORENSE, UN CAJETILLA DE AQUELLOS….DESDE LA SIMIENTES DE NK, ESTE MAOISTA ¿?….SE TRANSFORMO EN EL GOBIERNO DESDE LAS SOMBRAS….
LO QUE LLAMA LA ATENCION, RG…UNA CIUDAD HIPER MILITARIZADA….LA FLOR Y NATA DE MONTONEROS HAYA RECALADO SIN PROBLEMAS, EN LA PRECITADA CIUDAD…Y SE HAYAN MOVIDO CON TANTA FACILIDAD DESDE LA PLATA Y CORDOBA….
QUIEN LOS PROTEGIA EN RG???, COMO LA FINANCIERA FINANSUD….
Fuente: Informador Publico