Cristina Fernández participará en Asunción de los actos por el Bicentenario de la independencia de Paraguay. Brasil aumentó de US$ 120 millones a US$ 360 millones el pago por Itaipú.
El Bicentenario provoca algarabía en Paraguay, acentuada por la inauguración oficial, en un edificio sobre la calle Alberdi, en Asunción, de la digital TV Pública Nacional, que opera bajo el sistema japonés-brasileño ISBD-T. Si bien hoy sábado 14/05 es la inauguración oficial, las emisiones comenzarán en un par de semanas, de modo experimental.
Hacia Asunción va Cristina, desde las 12:30, a bordo del avión T-01, para visitar a Fernando Lugo, con quien presenciará el final del desfile militar en la avenida Mariscal López.
Cristina participará luego de un almuerzo que Lugo ofrecerá a los mandatarios visitantes en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial, en la que estarán además los jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales, y del Uruguay, José Mujica.
Si bien inicialmente se había anunciado para el domingo 15/05 la visita de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, su viaje fue cancelado por prescripción de sus médicos, ya que se encuentra en proceso de recuperación de una neumonía, y como su traslado demandaba varias horas de avión, fue desaconsejado por los especialistas.
La presencia de Rousseff había despertado gran expectativa en Asunción, por tratarse de la 1ra. visita de la mandataria brasileña a Paraguay, y fue ella quien logró que el Senado brasileño aprobara el miércoles 11/05 elevar de US$ 120 millones a US$ 360 millones el monto de la energía eléctrica producida por Itaipu que Brasil paga a Paraguay.
El Bicentenario paraguayo recuerda el derrocamiento de las autoridades españolas por los patriotas locales, el 14 de mayo de 1811, como consecuencia de un movimiento dirigido por el capitán Pedro Juan Caballero y el gobernador Velasco, del que participó además José Gaspar Rodríguez de Francia, supremo dictador desde 1814 a 1840.
Fuente: urgente24