Nuevas medidas de fuerza amenazan la provisión de combustibles

Empleados de las refinerías anunciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado; alertan que una huelga del personal encargado de abastecer a los aviones podría causar cancelaciones en aeroparque y Ezeiza.

Dos conflictos amenazan la provisión de combustibles en el país: por un lado, trabajadores de refinerías de crudo del país lanzaron hoy una huelga en todo el país, tras el fracaso de una negociación salarial; por otro, un paro del personal que carga el combustible en los aviones podría generar cancelaciones en aeroparque y Ezeiza.

Fuentes del sector aerocomercial encendieron una alerta por posibles suspensiones de vuelos desde el aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a una medida de fuerza que afecta las operaciones de Shell y Exxon.

Según pudo saber lanacion.com , el paro que realiza el personal encargado de abastecer a los aviones no afecta a YPF, que por estas horas se encarga de cubrir algunos baches para que los vuelos puedan salir, tal como estaban programados.

Por otra parte, la puja salarial entre empresarios y empleados de las refinerías, comprometerá el abastecimiento. Eso, pese a que, según informaron en YPF, las refinerías de la empresa que tiene la mayor porción del mercado, «se encuentran funcionando con normalidad». Aunque se sigan refinando los volúmenes normales, si sus competidoras se ven afectadas, el suministro no será suficiente.

Los comunicados emitidos por las partes mostraron un contrapunto, y la falta de acuerdos que derivó en la situación actual. Por un lado, la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles informó: «Debido a no tener ninguna oferta por parte de la parte empresarial (…) a partir de las cero horas del día 12 de mayo del 2011 comenzamos con un paro por tiempo indeterminado en todas las refinerías que se encuentran dentro de nuestro convenio».

Luego, la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP) advirtió que este conflicto salarial «alterará el normal abastecimiento de combustible». Y dijo haber realizado a los trabajadores «una propuesta muy razonable para arribar a un acuerdo salarial», pero fue rechazada por el sindicato, pese a ser «superior a la aceptada por otros gremios».

De acuerdo con el comunicado enviado a lanacion.com , además de un paro por tiempo indeterminado, se lleva a cabo «un bloqueo a varias instalaciones de refinación y plantas de despacho de las distintas empresas agrupadas a partir de la 0 hora» de hoy.