El mega Yacimiento en Neuquén es un reciclado, se conoce hace 20 años. Y representa sólo el 0,3% de la producción ….O sea otra mentira.
Una mentira tras otra, carnes para todos, un camioncito de carne para 40 millones de habitantes, ni siquiera para los 8 millones de pobres…
Así es toda una mentira y va a explotar:
Veamos un informe de Económico y luego el tema del petróleo:
Carlos Melconian estimó que en el periodo 2008 – 2010 entraron al país divisas por US$ 85.000 millones y que el Banco Central solo compró US$ 25.000 millones.
“Se cumple un ciclo de 4 años de salida récord de capitales, sin crisis pero a la vez de tremenda pérdida de oportunidades, se fugó mas que en la época de (José Alfredo) Martínez de Hoz y 3 veces más que en la época de Fernando De la Rúa”, afirmó Melconian.
En tal sentido, él expresó que durante el 2010 la tasa de inflación fue de 27% y que el rubro que más subió fue el de alimentos y bebidas, 42% anual.
Melconian también dijo que en el actual contexto es difícil que la inflación baje. “En mayo/junio está dando 2% cuando siempre fueron meses tranquilos. Las tarifas están atrasadas 300%, el colectivo debería estar, por ejemplo en $4 y la luz multiplicarla por 3”.
Por otra parte la Fuga de Capitales superó a la época de Martínez de Hoz.
ESTAMOS GANANDO:
- 1. Otra Mentira Energética K Se anuncia ??Según se puede apreciar en diversos medios es inminente el anuncio del «descubrimiento» por parte de YPF de un yacimiento de «shale oil» en zona cercana a Loma la lata.
P]ágina 12 expresa, en parte, lo siguiente:
El descubrimiento fue en la zona de Loma de la Lata, más precisamente en la formación geológica Vaca Muerta. Un pozo ubicado al norte del lago Los Barreales aportaría entre 200 y 250 barriles diarios de petróleo de altísima calidad, un indicio claro de la magnitud del yacimiento. Expertos del sector afirman que podrían llegar a extraerse hasta 2 mil barriles por día, una cifra espectacular ( ¿ espectacular ? ). La prensa de Río Negro informó que Sebastián Esken.azi haría el anuncio mañana junto al gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, mientras que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner los acompañaría mediante videoconferencia desde Buenos Aireshttp://www.pagina12.com.ar/diario/ec…011-05-09.html
A.nalicemos un poco lo que expresan los medios
Pasemos los datos a millones de m3 anuales de produccion y comparemos con la totalidad declarada a dic de 2010:
1 Barril= 0.1589873 m3
250 Barriles/día ( es lo que hoy) produciría
2000 Barriles/día ( es lo que «estiman» producirá a pleno)Prod Diaria = 2000 x 0.1589873 = 318 m3/día
Prod Anual = 0.116 Millones de m3 (casi una décima parte de millón!)Si la tasa de producción en 2010 fue de 38.9 Millones de m3 entonces este pozo aportará “a plena producción anual” apenas un 0.3 %!!Es decir que su aporte es cuasi despreciable…!!!
Si los medios no tomaron mal la información, entonces estamos ante otro movimiento «mediático» para tapar lo que es evidente la in-operancia del «Ministerio de In-Planificación Federal».
¿ Los K corregirán los guarismos expresados para arriba en las siguientes horas? veremos a ver como dice Don «Victor Otto»
Bueno hecho el anuncio va el primer análisis:
El ministro de planificación federal según diversos medios da un valor de incremento en reservas petroleras del 8% respeto al total País.
La presidente en conferencia afirma un incremento en reservas del 6%
8% implica que las reservas petroleras totales son de 298.1 Millones de m3
6% implica que las reservas petroleras totales son de 397.5 Millones de m3
8% implica una merma en reservas del 25.4 % durante 2010 unos 101.2 Millones de m3 menos
6% implica una merma en reservas del 0.45 % durante 2010 unos 1.8 Millones de m3 menos
¿ que valor aceptamos ?
Le voy aceptar a kristina pues sino la cosa sería demasiado grave… y estaríamos con unas reservas petroleras de unos 321.5 Millones de m3.
interesante es que con este guarismo podemos estimar las reservas que el gobierno no publicaba, pongámoslo a Dic de 2010 397.5 Millones de m3 ( Petróleo )
Quiere decir que el «Modelito K» energético venía en picada y siguió en picada hasta hoy ???
La duda carcome pues 150 Millones de barriles representan el 6 u 8 % de las reservas totales del País ????
Ademas ¿ cuál será la tasa productiva de dicho yacimiento, a que costo y cuanndo entrará en producción a pleno ? YPF ya conoce esos valores pero no se mencionaron desde el mismo yacimiento en directo
Recordemos que el yacimiento descubierto equivale a 23.4 Millones de m3 y si tomamos una tasa de consumo «piso» de 35.6 Millones de m3 ( la cual es obiamente muuucho mayor…) dicho reservorio apenas nos otorga un horizonte de sobrevida sobre lo que tenemos de apenas 8 Meses…!!! con suerte…
Estimo que sken.azi cargó con mucha buena intención por lo que debería encontrarse, pero que nadie sabe a ciencia cierta cual es el verdadero valor ( cuantificar el yacimiento) pues sino lo hubieran expresado… Así la cosa, lo aseverado de tener un horizonte de muchos años «asegurado» en materia petrolera es de dudosa aceptación.
En tema Gas, solo basta decir que se reafirma los descubrimientos de shale gas en discurso por pare de YPF pero el gobierno ya firmo contratos para abastecernos de gas natural licuado por varias décadas con Quatar…¿¿¿??? ( 80000 Millones de dólares)una contradicción extrema del «modelo energético K», la cual pagamos y pagaremos todos de nuestros bolsillos gracias al «Ministerio de In-Planificación Federal»
Todo esto es análogo a esos «estudiantes» ¿? que quieren aprender en un día lo que debieron hacer en 4 meses…
Zapala está a 80 Km de Plaza Huincul hacia el oeste.
Yacimiento shale actual, se encuentra en las inmediaciones del lago barreales a unos 50 Km promedio Huincul en dirección NNE.
Los pozos convencionales vienen sobre-explotados desde el 2004 por medio de inyección de agua in crescendo ( ello muestra la falta de inversión por parte de las empresas explotadoras, ¿ hoy salvadoras del modelito k?, no lo creo.
Plaza Huincul mas allá de estar rodeada, la ciudad, de pozos extractivos, ( por cierto la napas de agua se contaminaron) posee una de la pocas refinerías del país.
El octanaje se logra con aditivos a la Nafta que casi no aportan energía y su valor es un indicador directo de la capacidad de evitar la autoencendido ( le dicen antidetonación )a grandes presiones. Una nafta con alto octanaje podrá ser usada en un auto con un alto valor de relación de compresión lo opuesto generará encendidos en puntos del ciclo no deseados con el consiguiente deterioro del mismo.
A esto hay que sumarle el gasto social, y no es para tener menos pobre, sino para controlar y extorsionar a los pobres. Cuando hay fuga de capitales no hay inversión . Y cuando no hay inversión el dinero solo sale de los impuestos y regalías del campo en un festival de subsidios… Que va a explotar a mediados del segundo mandato, este quien este en el poder. Aunque ella tenga los ataques de bipolaridad que la llevan de un estado eufórico a uno depresivo , generalmente los fines de semanas.