Una jueza federal exigió a la Universidad de La Matanza que habilite en forma inmediata la inscripción de un discapacitado motriz a la carrera. Indicó que se lo debe eximir de “cumplir con rendimientos físicos”. El joven es Licenciado en Educación Física y docente ayudante en un club.
Una jueza federal ordenó a la Universidad Nacional de La Matanza que, en forma inmediata, permita la inscripción de un discapacitado motriz al Profesorado de Educación Física. Puntualmente, exige a la casa de estudios que lo habilite a cursar en forma condicional cuatro materias teóricas de la carrera.
Se trata de las materias Historia de la Educación Física, Legislación y Administración de la Educación Física, Historia de la Educación Argentina y Elocución, las cuales “no exigen de una destreza física para su evaluación”.
La medida cautelar la dictó Martina Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil Nº 2, luego de la prsentación de que una persona que padece una «cuadriparesia espática de carácter permanente” prsentara un amparo.
Según el Centro de Información Judicial, la magistrada asegura que la enfermedad le «afecta su capacidad motora», por ello solicita que “se lo exima de cumplir con los requerimientos sobre rendimientos físicos previstos para el ingreso y cursado de las materias correspondientes a dicho Profesorado o, en su defecto, se realicen los ‘ajustes razonables’ pertinentes para poder ser evaluado de acuerdo con sus posibilidades, en cumplimiento de lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
Forns argumenta que la casa de estudios debe «garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación» y agrega: «Se ordena a las autoridades de la universidad que autoricen su inscripción en el Profesorado de Educación Física».
Asimismo, la magistrada señala que la persona obtuvo en el año 2007 el título de Licenciado en Educación Física en ese mismo claustro y que en la actualidad cursa el Posgrado en Educación en la Universidad de San Andrés, además de ser docente ayudante de gimnasia deportiva en un club social y deportivo.
Fuente: El Argentino