Alcatraz: piden cárcel para los tres barras de Estudiantes y el bolichero

La fiscal y la querella requirieron penas de hasta 25 años. Dijeron además que la comuna de Berisso avaló un local sin habilitación y la Policía liberó la zona, sin preservar la escena del crimen.
Sólo dos altercados conmovieron la jornada de alegatos. Dos amigos del bolichero Gastón Haramboure, al ver que le habían agravado la pena, se levantaron de sus asientos, gritaron “ratas, hagan justicia como la gente”, y se fueron. El otro fue el principal acusado, Fabián Gianotta, que al comienzo se paró y se fue de la sala. La presidenta del tribunal, Isabel Martiarena, ordenó a los guardias que lo reingresaran de inmediato. Al acusado le llamó la atención, y a su defensor, Oscar Salas, lo retó como un alumno de primer grado, haciéndole saber la obligación procesal de presenciar la exposición fiscal.
Luego, la fiscal Rosalía Sánchez pidió la condena para los cuatro acusados -tres de ellos, exbarrabravas de Estudiantes, y el restante, relacionista público-, por el crimen del joven Juan Andrés Maldonado (21).
A su vez, el abogado Francisco Sánchez Peralta, que asiste a la mamá de la víctima, cerró su alegato con una emotiva reflexión. Dijo que en este “emblemático” hecho se reflejan diversas cuestiones que afectan a la sociedad. Y ejemplificó con la forma en que los barras estigmatizaban a los pibes “negritos” del Barrio Solidaridad de Berisso para que no entraran al boliche.
El letrado también dijo que este homicidio fue “facilitado por la municipalidad de Berisso porque dejó funcionar un local no habilitado”.
Sánchez Peralta enfatizó que los funcionarios policiales tampoco cumplieron en la prevención de los delitos, porque en el juicio se “jactaron” de llevar detenidos a los adolescentes por “su cara”, “su aspecto” o “su vestimenta”. Pero “en este terrible homicidio, tras los disparos, los efectivos no individualizaron a ningún agresor y no preservaron la escena del crimen”.
“Es un lugar común hablar de zona liberada y de impunidad. No obstante, este hecho encaja a la perfección, enmarcado con los oscuros intereses que llevaron a seudoempresarios de la noche a contratar a los líderes de la barrabrava de Estudiantes para que se hicieran cargo de un lugar de esparcimiento público para jóvenes”.
La fiscal acusó al exjefe de la barra albirroja Fabián Gianotta como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma y le pidió 16 años de prisión.
A los laderos de Gianotta, Felipe Garaña Morales y Orlando “Gordo Pelín” Hevrett, la fiscal los acusó de tentativa de homicidio agravada por el uso de arma y les pidió siete años de pena. Y al bolichero Gastón Haramboure lo acusó de partícipe necesario de ambos delitos y le pidió once años de cárcel.
La fiscal computó como agravantes de la pena la “pluralidad de participantes”, el “desprecio por la vida humana”, “el haber utilizado armas de grueso calibre” y la “tenencia ilegal de las armas”, entre otros elementos.
Fiscalía y querella coincidieron al señalar que el 9 de agosto de 2009, Maldonado fue blanco de los disparos a mansalva que provenían desde el frente del boliche Alcatraz, de 6 y Montevideo, de Berisso. En la acusación, refrendaron que los tres barras Gianotta, Hevrett y Garaña tiraron a matar, y que fue Gianotta quien disparó el proyectil que perforó el pecho de la víctima, interesándole hígado, un pulmón y el corazón.

”Por su madre y ocho hermanos: justicia”

“En nombre de su madre -dijo Sánchez Peralta, señalando a su lado a la mamá de Juan Maldonado-, y de sus ocho hermanos, pido justicia”. Así cerró su alegato el letrado, luego de destacar que Mercedes “entregó a sus nueve hijos a esta sociedad. Luchó para que tuvieran un hogar, una familia, en medio de numerosas carencias. Hoy les falta Juan: un chico que trabajaba, y que ayudaba a su mamá todos los días. Y hoy no está, por una muerte absurda”.
Tras el alegato del abogado, el Tribunal Oral 5 -Carmen Palacios, Isabel Martiarena y Lidia Moro- otorgó dos horas para que las defensas pudieran formular sus alegatos, los cuales eran pronunciados al cierre de esta edición.

Agravantes: acción temeraria y desaprensiva

El abogado Sánchez Peralta -que asiste a los familiares de la víctima- coincidió con las calificaciones y los roles, pero le pidió a Gianotta 25 años, y a Haramboure, 20. El letrado solicitó agravantes comunes para Gianotta y Haramboure. Y compartió los de la fiscalía para el resto de los imputados. Y le sumó “acción temeraria y desaprensiva”, que “el ataque sea en la vía pública, lo que aumentó el riesgo para otras vidas”, el “estado de indefensión de la víctima” y “la extensión del peligro causado”. Y para Gianotta le agregó “su condición de jefe de la hinchada de Estudiantes”. Del bolichero Haramboure dijo que “no dudó en asociarse con Gianotta para llevar adelante la seguridad del boliche”. Y pidió que se le revoque la domiciliaria.
Fuente: diariohoy.net