Investigadores de las universidades de Queen en Kingston (Canadá), Arizona (Estados Unidos) y de la empresa E-Ink, responsable de la tecnología de tinta electrónica utilizada en los lectores de e-books han mostrado un prototipo de teléfono móvil de papel electrónico. Se trata de un material flexible y fino con el que se puede interactuar mediante escritura, tacto o doblándolo, y funciona como un teléfono móvil inteligente.
Los desarrolladores de este producto, pertenecientes al Human Media Lab de la citada universidad de Queens, consideran que esta tecnología está llamada a revolucionar la informática interactiva. Entre otras cosas, representa la culminación de la llamada oficina sin papeles: «todo se puede almacenar digitalmente y estos ordenadores se pueden colocar unos encima de otros como si de una pila de papeles se tratase, o repartirlos por el escritorio», explica el Doctor Vertegaal, de este laboratorio.
Denominado PaperPhone, el prototipo actúa como una hoja de papel interactivo de unos milímetros de grosor con las capacidades de un pequeño ordenador. Tiene un tamaño de 9,5 centrímetros en diagonal y es ligero y flexible, de manera que se puede transportar en cualquier bolsillo. Basado en la tecnología de tinta electrónica de los lectores de libros como el Kindle de Amazon, se puede usar para leer e-books, hacer llamadas o reproducir música.
En este vídeo se muestran sus principales características y funcionamiento (en inglés).
Fuente: pcactual.com