¿SUPRA-ACUERDO? ALFONSIN-DE NARVAEZ-MACRI

En pocas horas Mauricio Macri oficializará su postulación a la reelección a Jefe de Gobierno de la Ciudad, seguido hasta ahora por María Eugenia Vidal…

En horas de la  la mañana Habría habido reuniones con Francisco de Narváez en un acuerdo electoral de la provincia de Buenos Aires, mientras , algunos sueñan con Gabriela Michetti como Vice de Ricardito Alfonsín .

En un guiño Duhalde quedaría como el “gran armador” de la estrategia política, declinando su candidatura a presidente, si se completa el acuerdo…Algo que todavía no está definido.

El rabino Bergman , encabezara la lista de Legisladores, secundado por Cristian Ritondo. Fuentes de Bergamn cree que habría alguna conspiración de Ritondo de hacer trascender  la pelea con Timerman o bien más complicado cuando el rabino apoyó al verdadero dueño del boliche “Cromañón”  Rafael Levy. Cuando ocurrió  la desidia del boliche.

Aunque la operación se la adjudican a Michetti Lo mismo que el robo en la Legislatura a Ritondo.

Asi el panorama por el momento quedaría definido en “Alfonsín, de Narvaez y Macri” .

En ese mismo contexto hasta Binner Coquetea con el apoyo al Pro y la UCR.

En otro aspecto se relaciona el lanzamiento de Massa Gobernador según plantea Cherasny en el informador público :

El relanzamiento de la candidatura de Eduardo Duhalde y el avance del acuerdo entre Francisco De Narváez y Ricardo Alfonsín, justificaron que el kirchnerismo haya avanzado esta semana hacia una nueva operación electoral. Se trataría de la candidatura a gobernador de Sergio Massa sin adherir a ninguna fórmula presidencial.

El tigrense recibiría apoyo oficial pero se presentaría como candidato independiente, alentado por encuestas que lo colocan hasta algunos puntos por encima de De Narváez.

El objetivo de la jugada sería captar una buena parte de la dirigencia y los votantes peronistas que hoy siguen a De Narváez y también absorber a grupos duhaldistas para evitar que apoyen una eventual candidatura de Chiche Duhalde a la gobernación. Este vaciamiento a dos puntas -cuya inspiración se le adjudica a Juan Carlos Mazzón- se fundamentaría en una serie de situaciones. A medida que progresa en el acuerdo con Alfonsín, De Narváez estaría cediéndoles -por lo menos en los borradores- cada vez más candidaturas a los radicales, en detrimento de la dirigencia peronista. Pero como el empresario parece resuelto también a pactar con el PRO, debe cederle asimismo lugares al macrismo, achicando cada vez más la participación peronista. El kirchnerismo vería esta fisura y estaría dispuesto a habilitarlo a Massa para que pase con la ambulancia recogiendo los heridos. Los grupos que abandonen a De Narváez recibirían entonces en la lista de Massa las candidaturas que aquél les niega y con similares posibilidades electorales. Para su sucesión en la intendencia de Tigre, Massa aplicaría un método kirchnerista, impulsando a su mujer Malena Galmarini.

La irrupción en escena de Massa, de producirse y ser exitosa, podría poner en serio riesgo las chances de De Narváez de llegar a la gobernación, al restarle un alto porcentaje de votos peronistas, dificultando también que el duhaldismo se reorganice. Daniel Scioli, en cambio, sería el principal beneficiario, porque Massa le restaría pocos votos. Pero no quedaría tampoco indemne. El ministro de Acción Social, Baldomero Cacho Álvarez, hasta hace poco candidato principal a la vicegobernación, estaría ahora convencido de que Scioli prefiere que su compañera de fórmula sea la ministro de infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, que tiene el respaldo de la Casa Rosada. Ni lerdo ni perezoso, Álvarez estaría en tratativas para ser el vice de Massa y colocar varios legisladores en la nueva lista. Y se prepararía también, obviamente, para renunciar a su actual cargo.

Zona de riesgo

Si este nuevo escenario llegara a instalarse, De Narváez correría un riesgo mayor que sus aliados radicales, porque él podría perder la gobernación. La UCR, en cambio, recuperaría una importante cantidad de bancas y hasta de intendencias gracias a su aliado, lo que le sería imposible de otro modo al carecer de un candidato a gobernador que mida lo suficiente.

El nuevo acuerdo en marcha entre Macri y De Narváez merece un párrafo aparte. El empresario habría recibido la información de que el jefe del PRO estaba a punto de anunciar un acuerdo electoral con Duhalde y que lo iba a anunciar hoy. Entonces decidió evitar este pacto ofreciéndole a Macri un acuerdo en Buenos Aires y la Capital. En realidad, el macrismo tendría serios reparos a asociarse formalmente con el duhaldismo, porque teme que esto impacte negativamente en el electorado porteño, reacio al PRO-Peronismo.

A su vez, como nada es gratis en política, la renuncia de Macri a su proyecto presidencial, que anunciará hoy, ya le está costando algunos disgustos. Miguel Del Sel lo habría llamado esta semana y no precisamente para contarle un chiste. El Midachi le habría reprochado duramente que primero lo entusiasmó con la candidatura a gobernador y le aseguró que lo iba a respaldar como candidato a presidente y ahora lo dejaría librado a su suerte, ya que muchos votantes del PRO en Santa Fe quedarían decepcionados por la súbita municipalización de Macri.

/////

Por eso es más probable entonces un cierre con Binner en ese contexto, Stolbizer queda afuera de la jugada de la gobernación… Al menos con la UCR.

Por Héctor Alderete