Peligra el abastecimiento de gas envasado

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles comenzó un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento salarial de 36%.
Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles comenzaron hoy un paro por tiempo indeterminado, que afecta el procesamiento y distribución de gas envasado, en reclamo de un aumento salarial de 36 por ciento.

La medida de fuerza comprende principalmente a las plantas de YPF, Total, Shell y Extragas, en distintos puntos del país, empresas que ofrecieron aumentar salarios en el 24 por ciento en tres cuotas, lo que fue rechazado por insuficiente.

Así las cosas, el secretario Gremial y de Organización de la Federación, Pedro Milla, refirió que «desde las 6 de hoy se ha iniciado una medida de acción directa que se tradujo en un paro en todo el país en lo que se refiere a las plantas de gas, envasadoras y distribución de gas».

Esta federación representa a unos 40 mil trabajadores y Milla consideró que «de extenderse la medida el abastecimiento de gas en garrafas y cilindros se verá afectado paulatinamente».

Aunque la parte gremial se levantó anoche de la mesa constituída en el Ministerio de Trabajo, el dirigente se manifestó «dispuesto a seguir negociando en la medida que las empresas revisen su propuesta».

Hace dos años un conflicto similar derivó en 13 días de paro, de manera que evitar una situación de ese tipo demandará una intervención del Ministerio de Trabajo en los próximos días.
Fuente: primeraedicionweb.com.ar