La Ciudad recibió la primavera con recitales gratuitos

Miranda!, Infierno 18 y La Mosca dieron la bienvenida a la nueva estación en una «fiesta sin alcohol» organizada por el gobierno porteño. Se montó también un operativo sanitario

Con motivo de la llegada de la primavera 2010, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó en el Parque San Benito (Avenida Figueroa Alcorta y La Pampa), un festival a toda música del que participaron La Mosca, Infierno 18 y Miranda!

Las actividades fueron con entrada libre y gratuita , y se realizaron bajo el título Bienvenida Primavera: Disfrutala sin alcohol . Fueron organizadas por la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad, a través de la Dirección General de Políticas de Juventud y del Programa Pasión por Buenos Aires.

«Este año la propuesta es que hayan bandas importantes para que vengan muchos chicos a festejar la primavera sin alcohol», señaló el secretario de Derechos Humanos del gobierno de la Ciudad, Daniel Lipovetzky.

Para la ocasión, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), dependiente del gobierno porteño implementó un operativo sanitario especial en Costanera Sur, Parque Tres de Febrero, Parque Roca y Parque Sarmiento, lugares donde se espera la mayor concurrencia de público.

Además, se montó un operativo especial de alcoholemia -que se suma a los habituales- en los lugares de mayor concentración, junto con personal de la Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad.

También se desarrollan tareas de limpieza en los espacios públicos , que comenzaron a las 6 y se extenderán hasta finalizar la jornada de festejo. En ese sentido, Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, confirmó en C5N que se trabajará «toda la noche» para concluir con las tareas de aseo de los paseos para mañana a la mañana.

Para el recital, su cartera colocó 35 contenedores de residuos y movilizará tres brigadas de rápida acción , con más de 100 personas para limpieza e higiene del espacio verde y 25 guardianes de plaza, en tanto que la pala limpiadora del lago trabaja en forma continua desde las primeras horas de la mañana .

Una vez desconcentrado el público intervendrán tres lavadoras, tres barredoras, un camión compactador y otro playo con plataforma hidráulica .

El ministerio también reforzó la limpieza en otros espacios verdes como Parque Centenario, Parque Rivadavia, Parque de los Patricios, Plaza Monteagudo, Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Plaza Los Andes y la Reserva Ecológica Costanera Sur.

En tanto, el operativo del SAME atiende la demanda a través de puestos móviles de coordinación ubicados en los lugares de mayor concurrencia prevista . Participan del operativo sanitario ambulancias y hospitales dependientes del Ministerio de Salud porteño, profesionales médicos, enfermeros, personal de la Unidad de Catástrofe (Unica) y equipos de Factores Humanos, del Dispositivo de Eventos Especiales (DEES) y de Comunicación Unificada de Emergencia Sanitaria (Ecues). También varios móviles de apoyo.

Estos equipos están en la Costanera Sur y en los parques Tres de Febrero, Roca y Sarmiento.

Fuente: Infobae