Esta noche habrá una lluvia de meteoritos

Las primeras noches de mayo tienen mal acostumbrada a la Tierra con un show que no puede faltar y que ahora genera abstinencia: la lluvia de meteoritos.

Entre las tres y las siete de la madrugada del viernes habrá una lluvia de estrellas fugaces particularmente torrencial y relacionada con el famoso cometa Halley.

El fenómeno, que será mucho más perceptible desde zonas rurales con poca iluminación artificial que en las grandes ciudades, se conoce como Eta Acuáridas, y se trata de restos espaciales que dejó el último paso del Halley en 1986.

Para observar este show natural no será necesario instrumental alguno. Alcanzará con mirar las estrellas a cara limpia, desde un lugar lo menos iluminado posible.

Cuando esos cuerpos ingresan a la atmósfera terrestre, a velocidades que pueden superar los 100.000 kilómetros por hora, entran en combustión por la fricción con el aire y, aunque esa incandescencia se produce a unos 90 kilómetros del suelo y las porciones de materia involucradas tienen el tamaño de un grano de arena , se produce un brillo que se percibe desde la Tierra.

Fuente: 24con.elargentino.com