Riachuelo: entregaron las primeras viviendas a 18 familias reubicadas

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo entregó ayer viviendas a 18 familias en riesgo ambiental que vivían en el asentamiento Puente Bosch, en el partido bonaerense de Avellaneda, donde se construirá un paseo recreativo comunitario con el objetivo de recuperar ese espacio público.

La entrega de viviendas se concretó durante un acto y un video conferencia desde el Hospital Carrillo en el partido de 3 de Febrero, donde la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner inauguró nuevas obras en dicho hospital.

Las nuevas viviendas están ubicadas en la Autopista Buenos Aires La Plata y calle French, de la localidad bonaerense de Avellaneda donde el titular de la ACUMAR, Juan José Mussi, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entregaron las llaves de las viviendas a 18 familias que vivían al borde del Riachuelo.

Las 18 familias beneficiadas fueron relocalizadas de acuerdo al cronograma presentado por la ACUMAR ante el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella.

La nutrida concurrencia que se dio cita en French y la autopista Buenos Aires-La Plata, donde se encuentra el complejo de viviendas que fueron adjudicadas, festejó al ver en la pantalla de la video conferencia a la Presidenta que se dirigió a Elizabet, una madre con bebe en brazos y al borde de la emoción, que le agradeció a Cristina la gestión para conseguir su vivienda.

Posteriormente, el intendente Ferraresi luego de intercambiar palabras con la Presidenta a través de la video conferencia desde el partido de 3 de Febrero, tuvo palabras de agradecimiento ya que «sin la decisión política de nuestra Presidenta no se podía realizar esta obra».

En este sentido, el secretario Mussi dijo a Télam que «esto forma parte de un programa para erradicar las viviendas que estaban al borde del Riachuelo».

«Avellaneda tenía 18 familias en Puente Bosch» y agregó: «Una mamá me decía: ya no se me caen los chicos al agua, fíjese donde vivían y que cambio de vida tan importante», relató la mujer, según recordó el funcionario.

Más adelante Mussi afirmó que «en tres meses estamos entregando viviendas en Lomas de Zamora y antes de fin de año estamos entregando también en La Matanza».

Por su parte, el intendente Ferraresi destacó que «el partido de Avellaneda concretó el libre circulamiento del riachuelo» ya que las personas que habitan en los asentamientos fueron censadas y firmaron acuerdos de conformidad para ser relocalizadas.

Una vez realizada la relocalización, se recuperará el espacio público con la creación de un paseo recreativo que incluirá el relleno del terraplén, parquización, alumbrado público y un nuevo circuito de circulación.

Las obras lograrán evitar la generación de basurales y mejorarán los espacios públicos del municipio. La ACUMAR realiza una inversión de $ 420.000, mientras que el municipio se encargará de la ejecución de la obra.

Ferraresi advirtió que la relocalización forma parte del convenio marco firmado el 23 de septiembre de 2010 que contempla la asistencia a 17.771 familias en condiciones de alto riesgo ambiental, ubicadas en los municipios de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, La Matanza, Marcos Paz, Merlo y Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Por otra parte, el secretario Mussi sostuvo también que el plan de viviendas cuenta con una inversión total de $3.173.413.321 y se implementa «de acuerdo a los requerimientos del Programa Federal de Villas y Asentamiento Precarios de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación».

Finalmente, afirmó que «desde la ACUMAR se están cumpliendo los plazos presentados para relocalizar definitivamente las viviendas precarias y asentamientos que se encuentran en las márgenes del Riachuelo y mejorar la calidad de vida en la cuenca».

Fuente: Telám