La compañía del Grupo Techint informó hoy por tercera vez a la Bolsa que no fue aún notificada sobre una medida cautelar dictada por la Justicia a favor de la Anses y, en consecuencia, puso a disposición de sus accionistas el pago de dividendos en efectivo por $1.511 millones.
«Se deja constancia que la Sociedad ha tomado conocimiento a través de la página web del accionista Anses (www.anses.gob.ar) que el Juzgado Nacional de 1ª Instancia en lo Comercial nº12, a petición de Anses, habría dictado una medida cautelar conforme a la cual se habría ordenado, entre otras medidas, la suspensión preventiva de la resolución adoptada porla Asamblea Ordinariade Siderar celebrada el 15 de abril del 2001 (sic) al considerarse el punto 6º del orden del día», precisó Siderar a la Bolsa.
Ese punto está «referido al pago del dividendo correspondiente al ejercicio finalizado el 31.12.10 del orden de $1.511.489.154», aclaró la empresa en la misma comunicación.
«Sin embargo, al tiempo del vencimiento del plazo previsto en el art. 87 del Reglamento de Cotización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y al momento de realizarse la comunicación del presente aviso de pago a la BCBA y a la CNV, la Sociedad no ha sido notificada de medida judicial alguna que impida el pago del dividendo referido», añadió la compañía.
En consecuencia, Siderar consideró que está en condiciones de «poner a disposición de los accionistas a partir del día 6 de mayo de 2011″, el mencionado dividendo en efectivo.
En la web de la Anses se puede leer que el juez interviniente, Hernán Diego Papa, dispuso suspender preventivamente la ejecución de las resoluciones adoptadas en relación a los puntos del orden del día 1° (aprobación de los estados contables) y 6° (destino del
ejercicio) en la asamblea iniciada con fecha 15/04/11».
El principal foco de conflicto en la asamblea del 15 de abril entre la Anses y los accionistas privados pasó precisamente por el monto de los dividendos a distribuir, ya que para el organismo estatal correspondería una cifra por lo menos cuatro veces superior a los 1.511 millones propuestos.
Al pie de la comunicación enviada por Siderar, la Bolsa de Comercio aclaró que «la presente documentación está siendo objeto de estudio por parte de esta Asociación».
Fuente: infobae.com