En el mercado minorista las pizarras de las agencias de cambio mantuvieron hoy al dólar en 4,07 pesos para la compra y 4,11 para la venta, de tal manera que a lo largo de abril las cotizaciones que llegan al público sufrieron un ajuste del 0,98 por ciento si se comparan con los 4,07 que se pedían un mes atrás.
A su vez, en el mercado mayorista donde operan bancos y empresas el billete estadounidense quedó en los 4,080 pesos de ayer, frente a los 4,054 del mes anterior, mientras que las operaciones a futuro convalidaron un precio de 4,109 pesos para los vencimientos de mayo.
De manera que, sin cambios en la estrategia del Banco Central, el billete estadounidense mostró en abril un recorrido alcista tolerado por la autoridad monetaria, que combina operaciones en el mercado de contado y coloca posturas de venta en los mercados de futuro, con la intención de acotar el movimiento del valor del dólar.
En los últimos días las órdenes de compra destinadas a atender obligaciones con el exterior y a cubrir posiciones en los mercados a futuro ejercieron cierta presión sobre la cotización del dólar.
La tendencia en alza producida en los últimos días llevó al Banco Central a intervenir en el mercado mayorista de contado «con posturas más agresivas», según los operadores.
Ahora, los informes cambiarios señalan que a partir de la semana próxima, una vez finalizadas las compensaciones de fin de mes, la autoridad monetaria retomara su ritmo de compras de divisas apuntalando un proceso de acumulación que a la vez le sirve para el ajuste gradual de los precios de la moneda estadounidense.
El euro, en tanto, se movió en sintonía con la apreciación a nivel internacional.
La moneda común cerró en las principales agencias de cambio del microcentro porteño a 6,00 y 6,11 pesos para la compra y venta, respectivamente. En Europa la relación del euro con el dólar quedó a 1,4857 por unidad.
Fuente: diariohoy.net