Foro ONU pone a prueba la resolución del mundo en caso Siria

GINEBRA (Reuters) – Siria ocupará el banquillo de los acusados en el máximo organismo de derechos humanos de la ONU el viernes, poniendo a prueba la resolución de las potencias mundiales, que hasta ahora no condenaron la violenta represión contra las protestas, dijeron diplomáticos y activistas.

La sesión de emergencia del Consejo de Derechos Humanos, convocada por Estados Unidos, enfrenta a los países occidentales con China, Rusia y otros estados musulmanes que generalmente se oponen a la interferencia extranjera en casos de crisis.

Un pedido europeo para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condene la represión en Siria fue bloqueado el miércoles por Rusia, China y Líbano, lo que anticipa que no será fácil llegar a un consenso entre los 47 miembros del foro en Ginebra.

«Tenemos que lograr enviar un mensaje fuerte a Damasco. Tenemos que abrir los ojos de algunos países que son miembros tanto del Consejo de Derechos Humanos como del Consejo de Seguridad», indicó un diplomático occidental a Reuters.

Las fuerzas de seguridad sirias mataron a al menos 500 civiles en una campaña para aplastar un «levantamiento democrático pacífico» contra el presidente Bashar al-Assad, indicó el jueves el grupo de derechos humanos sirio Sawasiah.

Washington solicitó al foro de la ONU que inicie una investigación internacional independiente sobre las matanzas, arrestos masivos y torturas de las fuerzas sirias.

«Es totalmente apropiado que el Consejo de Derechos Humanos condene la deliberada violencia del Gobierno contra manifestantes políticos pacíficos», dijo la embajadora de los derechos humanos de Estados Unidos, Eileen Donahoe, en un comunicado esta semana.

Radwan Ziadah, un exiliado sirio que encabeza el Centro de Estudios de Derechos Humanos de Damasco, dijo en una rueda informativa el jueves: «Es importante tener una investigación internacional sobre las matanzas porque el Gobierno no formará una comisión creíble. Sabemos que este régimen no es reformable».