Esta semana se comenzará a analizar la suba del boleto

El subsecretario de Transporte de la Provincia, Hermes Almirón, confirmó que esta semana se reunirá la Comisión Asesora del Transporte Urbano e Interurbano para analizar el pedido de actualización de tarifas presentado por las empresas prestatarias. Consideró que la postura de los empresarios es razonable, dado que los costos del sector se incrementaron considerablemente desde enero de 2009, cuando entraron en vigencia las tarifas actuales.
El funcionario aclaró que desde la cámara que nuclea a las transportistas, no plantearon ningún porcentaje para los aumentos. “Lo que dijeron es que sus costos subieron un 63 por ciento, pero en ningún momento pidieron un aumento de tarifas de ese orden”, indicó.
Almirón aseguró que todavía no está definido si habrá o no aumento, ya que eso lo deberá decidir la Comisión Asesora que se reunirá esta semana, entonces mucho menos puede adelantarse un porcentaje para ese incremento.
En favor del pedido de los empresarios, el funcionario reconoció que los costos del sector se incrementaron y las empresas enfrentan un exigente cronograma de inversiones. Recordó además que en lo que va del año los servicios de transporte de pasajeros de media y larga distancia ya incrementaron sus precios en un promedio de entre 18 y 20 por ciento y consideró que una suba del boleto urbano no superaría ese umbral.
En la misma sintonía se manifestó el intendente de Posadas y también miembro de la Comisión Asesora. El mandatario reconoció no conocer en detalle los números del sector, pero anticipó que desde la intendencia “vamos a proponer un incremento menor al que pidan las empresas”.
Desde la cámara que nuclea a las prestatarias entienden que las tarifas se deberían incrementar porque desde que están vigencia, los costos del sector se incrementaron en 62 por ciento y porque en el mediano plazo deberán encarar importantes inversiones como la construcción de la terminal de transferencia Quaranta, que demandaría unos 8 millones de pesos, a lo que deberían sumarse desembolsos por alrededor de 12 millones para la compra de nuevas unidades.
Concejales opositores, por su parte, presentaron un proyecto de ordenanza en el que proponen no conceder ningún aumento del boleto hasta que se pueda determinar el costo y las ganancias que generan la prestación del servicio.
Fuente: misionesonline.net