Bolivia anuncia el primer gran hallazgo de gas tras la nacionalización

Las reservas del país aumentaron de 9,94 a 12,94 trillones de pies cúbicos con el descubrimiento que hicieron la francesa Total y su socia argentina Tecpetrol en el bloque Aquio, informó el presidente Evo Morales.
«Ésta es una nueva satisfacción para el pueblo boliviano», destacó el mandatario en un acto público que se realizó en el Chaco boliviano. Explicó que las reservas halladas forman parte del campo Incahuasi, en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, en el Este de Bolivia.

El descubrimiento de la francesa Total es el más importante en los cinco años de gobierno de Morales, quien en mayo de 2006 implementó un programa de nacionalización del sector de hidrocarburos y otros.

La certificadora internacional Ryder Scott estableció, al 31 de diciembre de 2009, la existencia de 9,94 TCF de reservas probadas de gas natural. Ahora suben a 12,94 TCF.

El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, explicó que la primera fase de producción del bloque Aquio alcanzará unos 6,5 millones de metros cúbicos por día de gas natural, mientras la segunda llegará a 13 millones, que se incrementarán hasta los 18.

La perforación del pozo Aquio X1 comenzó en febrero del año pasado y finalizó hace dos semanas con una inversión de 70 millones de dólares. El equipo de perforación llegó a una profundidad de 6.300 metros.

Villegas precisó que se requieren unos 800 millones de dólares para el desarrollo del bloque Aquio X1. Sin embargo, aseguró que Bolivia tiene gas para cumplir los contratos de venta a Brasil y Argentina, que llegan a unos 45 millones de metros cúbicos de gas diarios.

Las principales operadoras extranjeras en Bolivia son la brasileña Petrobras, la española Repsol-YPF, la británica British Gas y la francesa Total.
Fuente: Reuters