Detectan más de 200 trabajadores en condiciones de esclavitud

Inspectores de la AFIP encontraron alrededor de 200 trabajadores que desarrollan sus tareas en condiciones de esclavitud en empresas de la localidad bonaerense de Marcos Paz dedicadas a la fabricación de ladrillos.

El organismo indicó que los predios inspeccionados se encontraban ubicados «entre grandes arboledas y alejados de la ruta, en una zona prácticamente inaccesible» por lo que debieron utilizar helicópteros, cuatriciclos y motos para acceder al lugar.
Las condiciones de los extranjeros eran aún peores ya que vivían todos en el mismo galpón, dormían hacinados y no tenían baño, señaló el organismo en un comunicado.

Los operativos contaron con la presencia de funcionarios judiciales, personal del Ministerio de Trabajo, de la Dirección de Migraciones y de la Gendarmería.

Los allanamientos habían sido ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Morón, a cargo del Juez Jorge Ernesto Rodríguez a raíz de una denuncia de la Dirección Regional La Plata de la AFIP.

Además, este martes la AFIP realizó operativos en Misiones en los que detectaron a 25 trabajadores rurales que desarrollaban su actividad de forma ilegal y en condiciones de extrema precariedad.

Estos trabajadores vivían en carpas improvisadas de material plástico negro y no poseían baños ni duchas, ni tampoco contaban con los servicios básicos indispensables como agua y energía eléctrica.
Fuente: eldiario24.com