Crisis en el Pellegrini: “Siempre se puede volver a la toma”

Lo advirtió en CN23 un miembro del centro de estudiantes de la escuela mientras varios alumnos protagonizan una sentada y cortan el tránsito frente al Rectorada de la UBA en reclamo de “más participación en la elección de los docentes”. El conflicto había pasado a un cuarto intermedio.

Alumnos de la escuela Carlos Pellegrini realizan una sentada y bloquean desde temprano el tránsito frente al Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el centro porteño. Insisten con pedir la remoción de las autoridades del colegio y reclaman «más participación en la elección de los docentes», según informaron en CN23.

«Las posibilidades de volver a la toma siempre están», advirtió por el canal de noticias el secretario general del Centro de Estudiantes de la escuela, Federico Fernández, quien recordó que alumnos y docentes de AGD-UBA iniciaron el 18 de este mes un cuarto intermedio, que incluyó el levantamiento de la toma del establecimiento y la suspensión de la huelga de los educadores agrupados en el sindicato.

«Evaluaremos en asamblea como seguir», anticipó Fernández y anunció que realizarán mañana a las 19 un abrazo simbólico al edificio de la escuela, situado en la calle Marcelo T. de Alvear 1851, del barrio porteño de Recoleta.

En tanto hoy, algunos padres de los estudiantes y docentes agrupados en el sindicato AGD-UBA también participaban en el corte, que comenzó a las 9.40 frente al Rectorado ubicado en la calle Viamonte 444.

Mientras, en el interior del edificio, la presidenta del Centro de Estudiantes del Pellegrini, Ana Minujín, buscaba ser recibida por los integrantes del Consejo Superior de la universidad.

Ese órgano de la casa de estudios, evaluaba designar como reemplazante del cuestionado rector del establecimiento, Jorge Fornasari, a Raúl Juárez Roca, uno de los tres vicerrectores de la escuela, también resistido por los estudiantes y educadores representados por AGD-UBA.

Fornasari goza de una licencia médica desde hace dos semanas, que fue concedida por 30 días. «No queremos que designen a Juárez Roca porque estamos pidiendo la remoción de todo el equipo de gestión (del colegio): el rector, los tres vicerrectores y los dos secretarios», enfatizó el estudiante Federico Fernández.

Padres de algunos alumnos, al sumarse a la convocatoria, emitieron un comunicado en el que resaltaron que, «desde la asunción de las nuevas autoridades, en febrero último, la escuela está inmersa en un conflicto que impide el normal desarrollo de clases y actividades».

«Además, pone seriamente en riesgo la continuidad del proyecto educativo que elegimos con y para nuestros hijos», añadieron. Por último, rememoraron que el conflicto comenzó con la aplicación de un nuevo método de designación de profesores por parte de Fornasari, a la que definieron como «nombramiento a dedo», y sobre la que insisten con que se opone a la tradicional selección de educadores, en la que intervenían los jefes de departamentos de las materias.

Fuente: El Argentino