«Hoy me siento con mucha capacidad para conducir la Ciudad, tengo el manejo de la gestión y me siento tranquila para eso, pero no me sentiría nada tranquila siendo candidata a Presidenta», dijo la diputada en dos entrevistas radiales, respondiendo a las versiones que la posicionaban compitiendo en octubre.
Mientras que, puertas adentro, en el PRO se viven horas de nerviosismo y tensión ante la indefinición de Mauricio Macri sobre su propia candidatura; Gabriela Michetti salió a desmentir los rumores que la ubicaban compitiendo a ella en la carrera presidencial.
Tras regresar de un descanso en la localidad de Laprida y ausentarse de la última reunión de gabinete, la ex vicejefa precisó: «Hoy me siento con mucha capacidad para conducir la ciudad, tengo el manejo de la gestión y me siento tranquila para eso, pero no me sentiría nada tranquila siendo candidata a Presidenta».
En declaraciones a las radios El Mundo y La Red, Michetti puntualizó: «Estoy tranquilísima. En mi caso no hay desesperación ni ansiedad. Tengo mucha confianza en que Mauricio (Macri) elegirá lo que sea mejor para el proyecto. Sabe mis ideas y que lo acompaño en lo que defina. No tiene ninguna presión de mi parte», enfatizó.
A su vez, la diputada negó también la posibilidad de dejar el Pro en caso de no ser elegida como candidata. «Me resulta increíble que digan que si no voy por la intendencia que me iba a ir del partido porque yo siempre he dicho que Mauricio requiere dos gestiones seguidas en la ciudad para consolidar el proyecto y las ideas del partido en la ciudad», señaló.
Sin embargo, remarcó: «Me he ido preparando para ser jefa de Gobierno y tengo buena intención de voto». «Estoy mejor para que Mauricio me elija. La gente me prefiere, y estoy confiada en que me elija. Va a terminar primando quién puede ganar. El PRO tiene que defender una línea de trabajo», sostuvo.
Sobre el jefe de Gabinete porteño reiteró que no le parece «funcional» que sea su vice en una fórmula. Michetti aclaró que si bien ambos son «muy buenos compañeros de trabajo», «no» son «amigos».
Fuente: lapoliticaonline.com