Carrió criticó a Alfonsín

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que Ricardo Alfonsín «no tiene capacidad de gobernar» y que su fuerza es la única que puede disputar las elecciones. Reiteró que no realizará alianzas en primera vuelta.
En un nuevo round de los contrapuntos que viven los candidatos de la oposición, Elisa Carrió reapareció y eligió un nuevo blanco para sus críticas: Ricardo Alfonsín.

La líder de la Coalición Cívica puso en duda la capacidad del candidato radical para gobernar el país: «Gobernar la Argentina es otra cosa. Se necesita capacidad para gobernar, un proyecto, un programa con una articulación, experiencia sabiendo los nudos mafiosos, cuestiones que no tiene. Está claro que queda una sola fuerza política, que es la nuestra», señaló «Lilita», luego de mencionar a Alfonsín como el único candidato actual, según publica el diario Clarín.

Carrió reiteró que la fuerza que conduce no realizará acuerdos con el radicalismo en una primera instancia aunque dejó abierta la posibilidad de convocar al partido centenario en una hipotética segunda vuelta junto a otros sectores de la sociedad que se incorporen a un proyecto de ampliación dela Coalición Cívica.

A eso le agregó que «Pino» Solanas será candidato en la Ciudad, y que por eso, Mauricio Macri buscará un segundo mandato. Así, se reducirían las alternativas en le elección nacional.

Carrió realizó una gira durante el fin de semana por Río Negro y Neuquén, donde acompañó a los candidatos a la gobernación de la Coalición Cívica de esas provincias, Magdalena Odarda y Ricardo Villar, respectivamente.

«Cuando hay mucha mugre junta, hay limpieza, y esto es lo que está pasando en la oposición, donde ya casi no hay candidatos y va a haber una sola candidata que soy yo, representando un arco en condiciones de gobernar», afirmó Carrió en la rueda de prensa realizada ayer en Bariloche.

Carrió insistió también con que, a su criterio, la presidenta Cristina Kirchner no se presentará como candidata para un segundo mandato porque esa postulación generaría tensión ante la puja de poder entre «los grupos sindicales mafiosos, el peronismo clásico y los grupos de izquierda».

Según Carrió, quedarán afuera los «oportunistas y especuladores», y se mantendrán en carrera quienes siguen una misma estrategia. Y en ese grupo, claro, incluyó su proyecto.
Fuente: lapoliticaonline.com